Alarma por dengue en Casanare

Casos dengue en 2019.

Casos dengue en 2019.

Con más de 5.570 casos registrados este año, se ratifica la alarma por dengue en Casanare. 32 corresponden a dengue grave y cuatro fallecimientos por esta causa.

La Secretaría de Salud  Departamental reitera a  la comunidad la necesidad de mantener las medidas correspondientes para prevenir la enfermedad y eliminar los elementos  inservibles y limpiar las canales en los techos, patios y terrazas y lugares que favorezcan la reproducción de zancudos.

     Cuál es el estado de los municipios

El reporte muestra que los municipios que se encuentran en situación de epidemia por dengue son: Nunchía, Támara, Tauramena, y Trinidad. Fernando Torres, referente de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) manifestó que, el departamento de Casanare continúa en epidemia por dengue.

En zona de control se encuentran los municipios de Orocué, Hato Corozal, Chámeza, Maní, Pore, Recetor, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque, Yopal  y Sabanalarga. Sin casos notificados continúan los municipios de Sácama y La Salina.

      Para tener en cuenta

Se recomienda el uso de repelentes y prendas que protejan la piel de las picaduras de los zancudos y el uso de toldillos especialmente para los menores de 5 años.

Así mismo continuar con el lavado periódico de tanques de almacenamiento de agua y mantenerlos bien tapados. Además, mantener limpios los sitios donde se puedan reproducir las larvas, como lavaderos, sifones, canales, etc.

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *