
Leonardo Puentes entregando créditos en la Central de Abastos.
En este momento los interesados en fortalecer y ampliar sus unidades de negocio pueden acceder a esta modalidad de apoyo, que cuenta con una disponibilidad de recursos de $2.500 millones de pesos.
El compromiso del alcalde Leonardo Puentes con los empresarios locales y el trabajo conjunto con las directivas del IFC, permitió que se reactivara el convenio desde julio de 2019, luego de permanecer cerca de dos años inactivo, convirtiéndose en una oportunidad de fortalecimiento económico para los empresarios yopaleños.
“Este importante proyecto tiene como objetivo el fortalecimiento del sector empresarial, microempresarial, agropecuario y productivo local, a través de la asignación de créditos, que requieren los comerciantes para invertir recursos a sus unidades de negocio y proyectarse para ingresar a los mercados nacionales”, manifestó el secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, Cristian Cifuentes.
Ya se entregaron créditos por 450 millones de pesos
32 microempresarios del municipio de Yopal han sido beneficiarios con créditos en diferentes líneas de inversión, por un valor cercano a los $450.000.000, a través del Fondo de Garantías y Crédito de Desarrollo Agropecuario y Microempresarial (FONAM), implementado mediante convenio interadministrativo suscrito entre la Alcaldía Municipal y el Instituto Financiero de Casanare-IFC.
Los primeros microempresarios beneficiarios con los créditos realizan sus actividades productivas en la Central de Abastos, el comercio de la 40, el Centro Comercial la Herradura, así como en el área rural del municipio.
El Proceso
El proceso de colocación del crédito inicia con el análisis de la capacidad de pago y estudio financiero de los posibles acreedores, y quienes cumplan con los requisitos requeridos, podrán hacer parte de este importante beneficio, que apalanca la economía local, aportándole importantes recursos al sector empresarial del municipio.



