Una escena dantesca y cruel, se observó en la tarde del 12 de marzo, en la carrera 29 entre calles 31 y 32, cuando un conductor de motocicleta resultó debajo de la defensa trasera de un carrotanque, que distribuye agua por la capital de Casanare.Este tipo de accidentes se han vuelto tan comunes, que para la ciudadanía, ya no es grave la situación que se registra en Yopal. (Foto1)Resulta contradictorio lo que sucede en las calles de Yopal y los índices de accidentalidad que entrega la Alcaldía de Yopal, a través de la secretaría de Tránsito que dirige Rofer Roncancio. (Foto2)Estos son apartes del comunicado entregado por la Alcaldía de Yopal:“Rofer Roncancio Sanabria, titular de esta dependencia, indicó que durante los dos primeros meses de 2013 se presentaron 6 personas muertas en accidentes de tránsito, mientras que durante el mismo periodo de 2014 las cifras muestran un descenso del 66% en este ítem, al registrar la muerte de 2 personas.Agregó que en choques simples, también la accidentalidad se ha reducido en un 50% respecto de 2012 y 2013, lo cual genera los resultados que se trazaron desde cuando se inició la Campaña de Cultura Ciudadana “Transite con Sentido” hace dos años”. (Audio1)No cabe duda que si hay reducción en las cifras, pero hay que analizar si las campañas han sido contundentes y si han tenido el impacto que se requiere. ¿Y la gente?Cabe resaltar el papel del ciudadano es fundamental para que las campañas funcionen, pero en Yopal, quien lleva la vía es el más arriesgado o las tractomulas que se atraviesan como quieren en las calles y todo el mundo se debe hacer a un lado, porque “la mula se lleva por delante lo que encuentre”. (Foto3)Los ciudadanos siempre viven de afán, pero no analizan cuánto tiempo se ahorran si aceleran más, para llegar a su recorrido final. Sería un gran avance, si antes de salir de la casa, los conductores observaran a su familia y condujeran sus vehículos como si quisieran regresar a casa.
En Yopal, la gente conduce como si fuera el último día de su vida
Marcar el enlace permanente.



