Una marcha en la que se oyeron fuertes pronunciamientos se generó en la mañana del 20 de febrero, en un recorrido que partió desde el Parque El Resurgimiento de Yopal y que culminó frente a las instalaciones del Palacio de Justicia.El común denominador fue la negativa de los manifestantes a la exploración y explotación de hidrocarburos en las zonas próximas a las fuentes de agua, señalando que el caudal de los ríos y muchas quebradas se han reducido y a este paso, Casanare será un desierto, como lo advirtió el licenciado Juan Vicente Nieves.EL rector del Colegio Braulio González, Juan José Sarmiento, afirmó que nació en Yopal y con el tiempo, ha visto que el Río Cravo Sur, ha disminuido su caudal, por lo menos en tres cuartas partes.Incluso los estudiantes se pronunciaron y dijeron que la aprobación de licencias y la explotación es un negocio, pero afirmaron que se debe priorizar si es mejor continuar pensando en el dinero o en preservar el agua. “Pregunto, al paso que vamos, qué le va a quedar a nuestros hijos”, afirmó un joven del colegio Lucila Piragauta de Yopal.Además de este tema, hubo protestas por la negligencia de la Alcaldía de Yopal, por no haber resuelto el tema del agua ni de de manera definitiva ni parcial en 33 meses.Emiliano Jurado, presidente del Sindicato de la Empresa de Acueducto de Yopal, afirmó que siempre hubo inseguridad por el proyecto de la planta modular y aunque no pensaron que se fuera a caer, recordando el colapso del tanque 4 ocurrido en diciembre, si había dudas de si la planta funcionaria en invierno.El licenciado Sarmiento, rector del Braulio González, afirmó que hace falta coordinación y planeación, en las medidas adoptadas por la Alcaldía de Yopal.Juan Vicente Nieves, indicó que “al paso que vamos, el gobierno nacional que no ha puesto la suficiente atención en este tema y nos están obligando a hacer otra manifestación pública”.
Casanare dijo no a explotación petrolera cerca de fuentes hídricas
Marcar el enlace permanente.



