Demandarán a 2 concejales de Yopal, por presuntas urbanizaciones ilegales

Luego de finalizada una audiencia de pacto de cumplimiento, por la falta de agua en el núcleo urbano 2 que afecta a cerca de 1.500 personas, se conoció que la Procuraduría Judicial de Yopal, demandará a dos concejales por presuntas vinculaciones con Urbanizaciones ilegales, es decir, que se encuentren por fuera de la zona urbana.La demanda se impetrará  en contra de los actuales concejales de Yopal, Flor Hernández y Nelson Figueroa, porque al parecer, fueron promotores de asentamientos que estaban por fuera del perímetro urbano, generándose una presunta captación ilegal de dineros, según Wilson Mesa, Procurador 72 Judicial. (Audio1)Cabe resaltar que cuando se habla de proyectos de vivienda, el deber ser de las cosas, es que los promotores deberían garantizar los servicios públicos de las personas que compran los terrenos y no dejar a los compradores al garete, sufriendo y padeciendo por no tener ni agua,  como sucede a más de 1.500 personas en el núcleo urbano 2.Igualmente afirmó el Procurador Mesa, que no entiende como en el 2.010 se emitió un acto administrativo por parte de la Alcaldía de Yopal, para legalizar los terrenos, cuando no contaban con los servicios públicos.  “Antes de expedir el acto administrativo, debió  haber  prestación de acueducto y tener el alcantarillado”.Rubiel Vargas Pinto, quien oficiaba como asesor de Planeación de la Alcaldía para el 2010, explicó que la anterior administración definió los 7 barrios como parte del perímetro urbano, especificando que la figura se encuentra en el art 18 del Acuerdo 013 de 2007 (plan básico de ordenamiento territorial). (Audio2) Igualmente señaló Vargas Pinto que  el Decreto nacional 564 , contempla  que aquellos asentamientos humanos que hayan sido creados o conformados antes del 2003, se pueden legalizar. “Como basé fundamental para que una vez legalizados, poder hacer las inversiones correspondientes por parte del Estado, en materia de servicios públicos principalmente”. Esta discusión se definirá en estrados judiciales. Otro caso particular  se genera con esta acción jurídica, explicó el Procurador Wilson Mesa, al recordar que el Plan de Ordenamiento Territorial fue votado recientemente y se debe revisar la decisión que tomaron los concejales Flor Hernández y Nelson Figueroa, es decir, se debe revisar si participaron o no y si esa conducta genera alguna sanción disciplinaria.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *