Nuevos hechos, se suman a la falta de agua potable de modo permanente en Yopal. Esta semana inició con varias noticias que tienen pensando a más de uno, sobre qué ocurre realmente y por qué después de 33 meses, no ha habido una solución contundente.Lo primero fue el informe de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, que se conoció más en profundidad, en el que se hacen duros señalamientos sobre “aparentes fallas o deficiencias en los procesos constructivos y de control de calidad durante la construcción, así como la falta de diseños iniciales que llevaron al colapso del tanque floculador”. (foto1)Más grave es que se construyeron los tanques sin ninguna base técnica y que aparentemente no proporciona ninguna seguridad a la operación, según el informe de la Superservicios. Con estas anotaciones, surgen preguntas sobre el cambio en la interventoría, que en su momento, se dijo que era la empresa idónea para revisar que todos los procesos se cumplieran bajo principios de calidad y cumplimiento en los cronogramas establecidos.Exactamente el 22 de octubre de 2013, se contrató al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, fecha en la que el agente Interventor del Acueducto de Yopal, Constantino Tami, sostuvo que era una empresa idónea para realizar el trabajo de la interventoría de la obra, luego de que al anterior interventor se le multó el 16 de octubre, con 43 millones de pesos, por un incumplimiento parcial. (Foto2) No cabe en la cabeza de los yopaleños, como un contrato que fue suscrito inicialmente por 7.482 millones de pesos, que luego tuvo un adicional de 3.180 millones y que ahora se pide otro adicional por 500 millones de pesos, presente tantas fallas y no haya claridad sobre su funcionamiento, ahora que se acerca el invierno.Al parecer, hay datos que claramente conocía el Gobierno Nacional y que también ocultaron a la opinión pública; este aspecto se evidencia con una visita que hizo el ex viceministro de Aguas, Ivan Mustafá, quien hizo algunos recorridos para examinar el avance de la planta, claro, porque su jefe el candidato presidente Juan Manuel Santos, estaba en campaña reeleccionista.“El 15 de enero viene una propuesta de diagnostico y solución a las alternativas para la poner en funcionamiento la planta y pues que ojalá pueda ponerse en funcionamiento antes de un posible invierno que pueda producirse y que eso generaría que la empresa tenga que tener un plan de contingencia para poder suministrar el agua que la ciudad necesita”, afirmó Mustafá. (Audio)Frente a la información del informe de la Superintendencia de Servicios Públicos, el concejal Leonardo Puentes, pidió categóricamente la renuncia del Alcalde Willman Enrique Celemín, ante el incumplimiento de su más fuerte propuesta de campaña, cual fuera lograr que en un año, se solucionara el problema del agua en Yopal. (Foto4)Además de estos escándalos, ahora surgieron otras declaraciones en el noticiero Contacto Noticias de Violeta Stereo, en donde el señor Rodolfo Lizarazo Urdaneta, hermano del representante legal de la firma N y F, Jairo Lizarazo Urdaneta,(empresa que proporcionó material para la planta modular), denuncia presuntos sobrecostos, para obtener mayores ganancias.Incluso en las declaraciones de Jairo Lizarazo, se menciona que al alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres, por lo que el mandatario en comunicado a la opinión pública, aclaró que el 18 de febrero, radicó una denuncia penal en la Fiscalía de Yopal, en contra del mencionado señor Rodolfo Lizarazo Urdaneta, por el presunto delito de constreñimiento ilegal.Además, se señaló que el 19 de febrero, el alcalde Willman Celemín, se dirigirá a la ciudad de Bogotá junto con su abogado, a poner en conocimiento del señor Fiscal General de la Nación, estos hechos (Foto3).Pareciera que se cumple la premisa del Senador Jorge Robledo, quien en su visita a la capital casanareña, dijo que le parecía el colmo de los colmos, que a estas horas de la vida, Yopal siguiera sin acueducto.“Qué cosas hay inconfesables que impiden que ese problema se resuelva y todo eso, a costillas de las incomodidades de la gente”, afirmó Robledo. (oiraudio2)Ante la indignación que generan estos hechos, se tiene previsto enviar una carta al Presidente de la República, al Procurador General de la Nación, a la Contralora General de la República y al Fiscal General de la Nación, documento en el que se ponen de manifiesto, las presuntas irregularidades que pueden rodear este difícil episodio para cerca de 150.000 habitantes. (Carta)Así se evidenció en un trino de la cuenta del concejal Leonardo Puentes: @leo_puentes Esta es la planilla que puedes imprimir para ayudarnos con tu firma a hacer sentir la voz de indignación de Yopal! https://db.tt/rXJEvJJq
Por el agua, más escándalos envuelven al Alcalde de Yopal
Marcar el enlace permanente.



