Realizan plantón a las afueras de la Procuraduría y la Fiscalía en Yopal

Fuertes pronunciamientos realizaron los veedores del agua y comunidad en general, en las instalaciones de  los organismos de control de Yopal, ante un silencio que denominó la ciudadanía como cómplice, por  la falta de pronunciamientos contundentes en investigaciones que se han anunciado  por la falta de agua potable en Yopal.Con arengas,  los manifestantes que se encontraron a las afueras de la Procuraduría con sede en Yopal,  iniciaron una marcha por el centro de la ciudad, hasta llegar a las instalaciones de la Fiscalía.Allí también protestaron ante este organismo de control, por la lentitud en los procesos que se siguen por  anuncios de presunta corrupción en la contratación de  la planta modular, como sugirió que se investigara recientemente, el Ministro de Vivienda,  Luis Felipe Henao.Jairo Palacios, veedor de los contratos relacionados con el agua, señaló que llevan año y medio denunciando ante la Procuraduría General de la Nación, pero los resultados no son concluyentes.“Allí  nos manifiestan que la Procuradora Regional  tiene que dar respuestas a todas estas denuncias, pero el silencio es absoluto de los entes de control y por eso estamos aquí,  manifestándonos un grupo de ciudadanos, porque ya estamos cansados de que la procuradora no dé ninguna respuesta”, señaló Palacios.Arsenio Sandoval, otro de los veedores, afirmó que el principal argumento del plantón en la Procuraduría, es esclarecer la verdad, “porque hoy estamos en una situación igual o más terrible que hace  30 meses porque las obras que se plantearon para solucionar el tema, han sido un total fracaso”.Indicó el veedor que con los pozos profundos, se anunció una inversión de más de 22.000 millones de pesos y después de 1 año y 6 meses, se construyó solo un pozo de 4. Cuando se presentó el proyecto de  la planta modular,  se dijo que el plazo del contrato era de  4 meses, pero  al cumplirse casi un año, ahora  se habla de un posible plagio en sus diseños; en diciembre de 2013 se estalló un tanque de la planta y ahora se pide un segundo adicional por 500 millones para terminar la obra. “Es decir, esa obra es un fracasó”, afirmó Sandoval.Los veedores esperan que con la visita de la delegación de la Fiscalía General de la Nación a Yopal, se logre determinar qué ha sucedido y se encuentren responsabilidades en los funcionarios que han estado al frente de la Administración de los recursos públicos y que tienen a 150.000 habitantes,  sin suministro de  agua potable de modo constante.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *