Esta es una carta que envío el ex secretario de Gobierno de Yopal, Rodolfo Puentes Suárez, al Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, planteando que se investigue todo el proceso que se ha surtido desde el colapso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, el 29 de mayo de 2011.La queja fue interpuesta en abril del año 2013, pero hasta el momento, según Puentes Suárez, no se ha tenido una respuesta sobre el avance a la queja que radicó hace 10 meses, por lo que decidió enviar la siguiente misiva al Procurador Ordóñez, con fecha del 10 de febrero de 2014. Respetado señor Procurador:El 24 de abril del año 2013, radiqué en la oficina de archivo y correspondencia de la Procuraduría en la ciudad de Bogotá D.C, un documento de 17 páginas acompañado de 270 folios de pruebas con los que sustentaba mi denuncia frente a todas las irregularidades cometidas por el señor WILLMAN ENRIQUE CELEMIN CÁCERES, Alcalde de Yopal, con relación al manejo que este ha dado al desabastecimiento de agua potable que hoy vive la ciudad de Yopal.Señor Procurador el número de radicación del documento es el 130309, han pasado 10 meses desde que practiqué esta diligencia y a la fecha la institución que usted dirige al parecer no ha practicado ni adelantado diligencia alguna que nos permita conocer que análisis dieron ustedes a la información suministrada.Como ciudadano, Colombiano, habitante de la ciudad de Yopal y ex funcionario de la Alcaldía, insistí ante su despacho en dos oportunidades adicionales en las que me trasladé a Bogotá para averiguar sobre el asunto, encontrando siempre respuestas evasivas e imprecisas, a tal punto que podría uno como ciudadano dar crédito a las versiones que se manejan en nuestra ciudad en donde se afirma que el Alcalde de Yopal ha permeado al institucionalidad de la Procuraduría y con la entrega de sumas millonarias que involucran a destacados políticos del orden nacional, ha evitado cualquier acción en su contra.Doctor Ordoñez, hoy no sabríamos cual institución es más corrupta o negligente si la Alcaldía de Yopal o la Procuraduría General de la Nación; no hay explicación alguna que a la fecha nos demuestre lo contrario pues en el documento remitido a su despacho, con el mayor detalle expliqué punto por punto las graves faltas en que ha incurrió el Alcalde de Yopal con el tema que nos ocupa: la solución definitiva al problema de suministro de agua potable para la ciudad, quedando demostrada con los documentos que acompañaron mi denuncia la ineptitud, negligencia y la proclividad a la corrupción del señor Alcalde.Ahora, diez meses después, señor Procurador los hechos nos vuelven a dar la razón, no sabemos si a través de algún medio de comunicación o por alguna otra circunstancia su despacho esté enterado que luego de 26 meses de ejercicio al frente de la Alcaldía de Yopal, el actual Alcalde no ha logrado concretar de manera certera ninguna de las acciones emprendidas para solucionar el flagelo que hoy vivimos más de 150 mil ciudadanos: en primer lugar se inicio la construcción de 4 pozos profundos con un costo superior a los 20 mil millones de pesos, con el condicionante de que si al perforarse uno de ellos no se lograba existo en la búsqueda del agua, esta alternativa “transitoria” se suspendería, no obstante el haber fracaso en un primer pozo, se continuó con la perforación de un segundo pozo que tampoco cumplió con la expectativas que inicialmente se expusieron a la comunidad pues en lugar de obtener 90 litros de agua por segundo como se tenía proyectado, hoy escasamente suministra entre 25 y 30 litros por segundo pero no de manera continua; por otro lado se nos ha dado a conocer a la opinión pública que este pozo quedó mal construido por falta de unos diseños adecuados y negligente labor de la interventoría.Ante el fracaso estruendoso de la alternativa de los pozos, el señor Alcalde opta por otra alternativa “transitoria”: la construcción de una planta modular e informa a la comunidad que esta tardaría aproximadamente 5 meses; a la fecha este último proyecto presenta un retraso superior a 5 meses y cuando se pretendió colocar en funcionamiento, uno de los módulos colapsó, lo que ha impedido la puesta en funcionamiento pleno de la denominada planta modular por el temor a que los otros módulos colapsen.Por otro lado, ha salido a la luz pública las graves irregularidades con que se otorgó el contrato para la construcción de la planta modular: sin haber agotado los procesos y procedimientos establecidos en las normas que regulan la contratación estatal que habrían obligado a cumplir con un riguroso procedimiento técnico, legal, administrativo y financiero, ya que nunca existieron diseños y cálculos estructurales previos elaborados por una firma experta en el tema, sino que fue un plagio de un documento de internet.Realmente es aberrante que se adelanten proyectos que claramente lo único que buscan es contratos irregulares sin importar las consecuencias que puede acarrear para toda una población agobiada porlos problemas sociales, humanitarios y de salud pública por la falta del agua potable.Señor Procurador, la negligencia de los organismos de control disciplinario, fiscal y penal nos tienen abrumados en este Departamento, los Yopaleños hoy no solamente hemos tenido que soportar el detrimento de nuestra calidad de vida, reflejado en incremento exagerado de las tasas de morbilidad por eventos en salud relacionados con el suministro inadecuado de agua, sino que hoy seguimos presos en la incertidumbre de cuándo habrá una solución real y definitiva a esta problemática; mientras tanto, seguiremos sufragando los altos costos en que nos ha tocado incurrir para adquirir agua en condiciones potables de lo cual seguramente habremos gastado entre los 150 mil habitantes más de cien mil millones de pesos, pero por sobre todo seguiremos con el gran interrogante de quien es mas negligente si la Administración Municipal de Yopal o la Procuraduría General de la Nación. RODOLFO PUENTES SUAREZC.C. 79.297.187 de BogotáCel. 3204997276rodolfopuentesuarez@yahoo.esCC CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA: cgr@contraloria.gov.co FISCALIA GENERAL DE LA NACION luis.montealegre@fiscalia.gov.co NOTICIERO CM& cmi@cmi.com.co REVISTA SEMANA EMesa@semana.com ASantos@semana.com
Denuncian irregularidades por suministro de agua en Yopal
Marcar el enlace permanente.



