
Aunque inició la época preelectoral con miras a elecciones de Congreso de la República, el defender el bolsillo de los casanareños, no es una misión exclusiva de ningún partido político y así lo entendió el representante a la Cámara Vladimir Olaya del Centro Democrático quien tuvo un desacuerdo en redes con un integrante del gabinete del gobernador César Ortíz Zorro.
Pese a esa situación, Olaya está liderando un proyecto para establecer tarifas especiales del servicio de gas en zonas productoras y para lograrlo, se unió con lideres comunales y en compañía de la gerente de Enerca Nubia Stella Castro, hicieron una férrea defensa por esta iniciativa que significaría un alivio para el bolsillo de los casanareños.
Este proyecto de Ley ya surtió su primer debate en la Comisión Quinta de la Cámara, en el marco del estudio del Proyecto de Ley 432 de 2025, mediante el cual se solicita al Gobierno Nacional establecer una tarifa justa y equilibrada para los departamentos que aportan a la producción energética y gasífera del país.
En este contexto, la Comisión Quinta debatió y aprobó en primer debate la iniciativa legislativa que busca:
1. Garantizar la demanda de gas domiciliario, natural vehicular e industrial para el departamento de Casanare y para otras zonas productoras del país.
2. Asegurar que, de la producción generada en el departamento, hasta el 5 % sea destinado a cubrir la demanda interna, protegiendo el suministro local de manera permanente mientras exista producción.
3. Reconocer la necesidad de que los territorios productores tengan acceso preferencial y estable a los recursos energéticos que ellos mismos generan.
4. Que se consideren tarifas preferenciales para Casanare como departamento productor de estos recursos.
El llamado del congresista contó con el respaldo de líderes comunitarios de Aguazul, Trinidad, Yopal, taxistas, empresarios y autoridades locales quienes manifestaron que, pese a que Casanare es una región productora, “los precios no se compadecen con la realidad del territorio”.
El congresista reiteró que esta es una causa que “nos importa a todos”, e invitó a la ciudadanía y a los actores productivos a continuar respaldando este esfuerzo que busca aliviar las cargas económicas de los hogares casanareños y fortalecer la competitividad regional.
“Más allá de las diferencias políticas, la bandera es Casanare”, dijo el representante Vladimir Olaya, reafirmando su compromiso con acompañar a ENERCA en el plan de recuperación financiera y en la defensa del bolsillo de los usuarios.



