Ocho colegios de Yopal rompen récord y se meten entre los mejores del Icfes

Por primera vez en la historia reciente de Yopal, ocho instituciones educativas lograron escalar posiciones y ubicarse entre los mejores resultados del ICFES, un salto que la Secretaría de Educación calificó como “histórico” para la calidad académica del municipio.

El anuncio lo hizo el secretario de Educación, David Díaz Sánchez, quien afirmó que el avance no es casualidad: detrás hay meses de preparación, trabajo articulado con rectores, docentes, coordinadores y el acompañamiento de padres de familia.

Díaz destacó que, por primera vez, todos los estudiantes de grado 10 y 11 recibieron PREICFES gratuitos desde el inicio del calendario escolar, estrategia que según él fue determinante para fortalecer competencias y nivelar oportunidades frente a colegios privados.

Entre las instituciones que más se destacaron están Manuela Beltrán, Centro Social, Teresa de Calcuta, Llano Lindo, Lucila Piragauta, La Campiña y el colegio rural Antonio Nariño del Morro, varias de ellas llegando a la categoría A+, la más alta del ICFES.

El secretario también reveló un dato contundente: en 2022 había 10 colegios en categoría D; hoy solo queda uno. La administración asegura que ya trabaja con esa institución para que en 2026 logre ascender.

Díaz insistió en que el reto ahora es mayor: “Queremos que las 24 instituciones de Yopal lleguen a A+. Ya demostramos que es posible”. Además, pidió a los padres no abandonar el proceso académico de sus hijos, pues la deserción y la falta de seguimiento siguen siendo un riesgo.

El funcionario anunció que en 2026 continuarán los PREICFES gratuitos, simulacros y ajustes pedagógicos para sostener y mejorar los resultados obtenidos.

“Cuando todos trabajamos en equipo, los resultados se ven”, concluyó.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *