«Mi bebé lucha por su vida y nadie responde»: Madre de recién nacida clama por remisión urgente

Con apenas 21 días de nacida, la vida de Kariangel Joselym Vivas Luna pende de un hilo. La pequeña, trasladada desde Aguazul hasta el Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal, fue diagnosticada con una infección severa y necesita con urgencia ser remitida a un hospital de mayor nivel. Sin embargo, su madre, Karen Gabriela Vivas Luna, denuncia que la EPS Capresoca no ha autorizado la remisión, pese a la gravedad del cuadro clínico.

“Hace 11 días estamos esperando la remisión. Me dicen que no hay incubadoras, que toca esperar, pero mi hija cada día está peor. Ya le han hecho transfusiones porque la infección le bajó las hemoglobinas. Me dicen que una infección no mata a nadie, pero yo la veo deteriorarse”, relata entre lágrimas la joven madre, quien permanece al cuidado de la bebé en el área de pediatría del hospital.

Kariangel nació el pasado 18 de septiembre con dificultad respiratoria aguda y tuvo que ser entubada al momento del parto. Desde entonces, su salud se ha visto comprometida por una infección que, según los médicos, podría ser de origen congénito. Pese a los tratamientos con antibióticos, la bacteria no ha cedido, y los especialistas advierten que la bebé necesita la valoración urgente de un infectólogo o bacteriólogo pediátrico, profesionales con los que el hospital no cuenta.

“Todos los días el doctor me pregunta por la remisión, pero en Capresoca dicen que está en trámite. Me hablan de cupos en Bogotá y Villavicencio, pero ya llevamos casi dos semanas esperando y nada”, asegura Karen, quien también enfrenta dificultades económicas para cubrir los pañales y medicamentos que el tratamiento exige.

La familia pide la intervención inmediata de las autoridades de salud y de los entes de control para evitar una tragedia anunciada. “Solo quiero que mi hija tenga una oportunidad de vivir”, dice Karen, haciendo un llamado a la EPS y al sistema de salud para que actúen con la urgencia que el caso requiere.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *