
El Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E. informó sobre el estado de salud de los seis uniformados del Ejército Nacional que fueron trasladados a su servicio de urgencias tras el atentado con explosivos ocurrido en zona rural del departamento de Arauca, en hechos que dejaron un militar fallecido y varios heridos.
Un soldado perdió la vida pese a los esfuerzos médicos
De acuerdo con el parte oficial, el soldado José Henry Ceballos Moreno ingresó a la institución sin signos vitales, pese a los esfuerzos realizados por el equipo de salud. El Hospital expresó su solidaridad con la familia, amigos y compañeros del uniformado, manifestando sus condolencias por la irreparable pérdida.
Seis militares permanecen bajo observación médica
El centro asistencial detalló que los demás heridos reciben atención especializada y seguimiento permanente por parte de diferentes servicios médicos.
José Alberto Tovar Pulido presenta heridas en mano, cabeza, tórax, abdomen y extremidades. Está siendo atendido por cirugía plástica y permanece estable, bajo observación constante.
SLP. Edwin Santiago Marín Villarreal sufrió lesiones en la zona frontal y craneal. Es valorado por Neurocirugía y se encuentra hospitalizado, estable y en tratamiento.
SLP. Robinson Rojas García tiene heridas en cuello, cabeza, tórax y abdomen, además de afectaciones auditivas. Es atendido por un equipo interdisciplinario que realiza seguimiento a su evolución.
SLP. Isaac David Salgado Herrera presenta lesiones en cabeza, tórax, abdomen y extremidades, además de afectación ocular. Se mantiene estable, bajo manejo por Urgencias y pendiente de valoración por Oftalmología.
SLP. Jhonatan Estiven Rengifo Mosquera registra heridas en miembros inferiores y abdomen, con posible fractura. Está estable y en proceso de valoración para determinar si puede recibir el alta médica en las próximas horas.
SLP. Sahir Alexander Lucumí Mina fue atendido oportunamente tras resultar afectado por el contacto con material explosivo. Luego de recibir atención médica, fue dado de alta el día anterior y continuará con seguimiento ambulatorio.
Compromiso con la vida y la atención humanizada
El gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, Ángel Andrés Ávila Pérez, destacó la labor del personal médico, asistencial y administrativo que ha atendido la emergencia, reafirmando el compromiso institucional con la atención digna y oportuna de los pacientes.“Cada vida atendida merece respeto, empatía y esperanza.
Nuestro equipo sigue entregando su mejor esfuerzo para garantizar el bienestar y la recuperación de los uniformados y acompañar a sus familias en este difícil momento”, señaló Ávila Pérez.



