
El departamento de Casanare vive momentos de angustia y esperanza tras conocerse una nueva prueba de vida enviada por el ELN, donde uno de los hermanos Barrera, retenido desde hace una semana en zona limítrofe con Arauca, envía un mensaje a su familia. La guerrilla afirmó que el grupo de secuestrados será entregado próximamente a una comisión humanitaria, una vez se concluyan unas supuestas investigaciones internas.
En total son cinco los casanareños que permanecen en cautiverio: Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza. Además, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Carlos Andrés Bello, topógrafo del municipio de Pore, desaparecido hace tres semanas.La respuesta de la ciudadanía no se hizo esperar.
En Paz de Ariporo se llevó a cabo este viernes una multitudinaria marcha por la vida y la libertad, donde habitantes del municipio, familiares de los secuestrados y líderes locales alzaron su voz en rechazo al secuestro y en exigencia de un gesto humanitario por parte del grupo armado.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se sumó a la movilización y expresó un contundente mensaje de respaldo a las familias afectadas: «Nos reunimos hoy con el corazón lleno de esperanza, determinación y unidad, marchando juntos por el anhelo de ver regresar a nuestros hermanos casanareños.
Exigimos su liberación inmediata.»El mandatario recordó que desde que se tuvo conocimiento de los secuestros, la Gobernación activó rutas institucionales y solicitó el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Observación de la OEA, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica, para propiciar el regreso seguro de los retenidos.»Los inocentes no pueden pagar en una guerra absurda. Detrás de cada persona secuestrada hay una familia sufriendo, unos hijos esperando, padres y madres con el alma en vilo», concluyó el gobernador.



