¿Casanare con vientos de cambio?

Lo que viene para el 26 parece estar tomando forma ahora.

Por: Jorge Duke Suárez /Editor Político La Reportería

La amplia participación en las marchas del 18 M en Yopal, en defensa de las reformas del gobierno nacional, supone una foto a la situación política actual en Casanare y lo que viene en el futuro más próximo. ¿Soplan fuertes vientos progresistas en Casanare?

Para nadie es un secreto que Casanare es un departamento con una línea política tradicionalmente de derecha o por lo menos en los últimos 20 años así ha sido. Una tierra más de corte ‘uribista’ que alineada con centro o izquierda política.

Apoyar o no las marchas del presidente Gustavo Petro en las regiones prácticamente define un “quién está conmigo y quién no”, lo que tenía expectante a los conocedores de la política sobre las movidas del gobernador César Ortiz Zorro y su nuevo mejor amigo Marco Tulio Ruiz, alcalde de Yopal y revivido actor político de la región.

Fue ayer cuando sobre las horas de la tarde, tanto el Gobernador de Casanare como el Alcalde de Yopal mostraron sus cartas, y por primera vez, desde hace por lo menos dos años, tomaron rumbos políticos distintos; Zorro se alineó al ‘gobierno del cambio’ y Marco Tulio siguió fiel a la agenda del ‘Cambio’ (Radical).

Sería irresponsable endilgar la marcha de hoy en Yopal a un sector político casanareño u otro, pero lo que no se puede desconocer es que pone un punto de partida de lo que podría devenirse para las elecciones más próximas en el Departamento.

Dos sentimientos están en juego en Casanare: la efervescencia de cambio o el aguerrido proteccionismo de la derecha que se niega a perder su espacio de preferencia en los comicios.

Para la líder sindical Erika Rumina Jaimes “la marcha en Yopal fue abrumadora, nunca había visto tal manifestación”, no obstante; la contraparte acepta que fueron de consideración, pero agregan que “están movilizando estudiantes que no conocieron la época de la violencia en Casanare”.

Lo que se está cocinando es un escenario de mayor polarización en Casanare, con pesos pesados de la política que medirán fuerzas en primera instancia en un año para las legislativas del 26 y meses después las presidenciales, que desde ya están en carrera.

Si bien, soplan vientos de cambio y progresismo en Casanare y la votación fue contundente en las elecciones anteriores, no está muerto el que pelea, y la derecha hoy liderada por el senador Alirio Barrera, buscará fortalecerse en medio de una agitada controversia política nacional.

Siempre será buena la participación en política de la sociedad casanareña, defender la Democracia debe ser lo más importante y el ‘fin último’ como lo dice en la Constitución.

Como quiera que sea; que Casanare continúe en un centro político o vuelva a la derecha o haga viraje a la izquierda, lo más importante será que la base sea el argumento político no la falacia politiquera.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.