
La Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales aplazó para el 5 de agosto el análisis del proyecto de Acuerdo 012 que contemplaba la aprobación de vigencias futuras que ascienden a 22 mil 600 millones de pesos, solicitadas por la alcaldía de Yopal.
Mauricio Moreno, Secretario de Hacienda, señalo que la iniciativa ya tiene viabilidad y soportes jurídicos y técnicos, y su aplazamiento generaría afectaciones en más de cinco sectores, pues los recursos tenían destinación para la educación y su programa PAE, la cobertura en salud pues el rubro contemplaba el traslado a centros de salud; el mantenimiento de vías tanto para el sector rural como urbano; obras de saneamiento básicos para las veredas; el programa de adulto mayor que son atendidos en hogares día, atención en los hogares de paso dirigido a niños de 0 a 5 años, la parte administrativa para los servicios de internet, vigilancia, fotocopiadora, arriendos y otros de carácter social.
EDUCACIÓN
Para Lida Zaret Gamboa González secretaria de Educación de Yopal, no hay ninguna explicación técnica o jurídica que motive aplazar esta discusión por un mes y en cambio, la decisión administrativa de los tres concejales que votaron por aplazarla, estaría generando retrasos a procesos contractuales que podrían impedir la prestación servicios esenciales de la canasta educativa desde el primer día del calendario escolar, como la alimentación escolar para 13.000 estudiantes del área urbana y rural; la vigilancia a las 24 instituciones educativas y el pago del arriendo del Colegio Centro Social.
Desde la perspectiva legal, esta mala decisión de los concejales, impediría dar cumplimiento a circulares conjuntas emitidas por Contraloría General de la República y de la Procuraduría General de la Nación, específicamente la CARPAE 1 de 22 de octubre de 2021, que ordena a los alcaldes, gestionar de manera oportuna las apropiaciones y reservas de los recursos necesarios y suficientes para la financiación o cofinanciación del PAE, con el fin de disminuir el ausentismo, la deserción y fomentar los estilos de vida saludables.
PROGRAMAS SOCIALES
En el Proyecto de vigencias futuras, también contempla la atención de más de 200 adultos mayores en los hogares día, la atención en hogares de paso para niños de 0 a 5 años, los cuales no se tiene un número de población beneficiadas exacto, y por supuesto el Hogar de Bienestar para los adultos Mayores de la ciudad, que atiende a más de 40 abuelitos en estado de vulnerabilidad.
SALUD
En temas de salud, se estaría afectando la culminación de obras en el Centro de Salud Juan Luis Londoño, así como el rubro para los traslados a centros de salud.
OBRAS
En obras públicas, los más afectados sería el sector rural, pues con el aplazamiento del debate para aprobar vigencias futuras, estaría demorando el inicio de adecuación de vías en la zona rural y algunas en el casco urbano, así como también obras de saneamiento básicos para las veredas.
Lo raro del asunto, dicen los secretarios de la alcaldía, es que los concejales que conforman la Comisión de Presupuesto y que votaron a favor de aplazar el debate, es que no entregaron una razón justificable para tomar esta decisión y dejar en riesgo proyectos de gran importancia para la comunidad Yopaleña.