«Necesitamos una policía judicial que nos de resultados»: Gobernador de Casanare

Ante la ola de delitos y la percepción de inseguridad que se vive no solo en la ciudad de Yopal, sino también en los otros 18 municipios de Casanare, las autoridades civiles y militares hicieron el lanzamiento de una nueva estrategia de seguridad, con el cual se pretende garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los casanareños.

Con el despliegue de policía, ejército nacional, Fuerza aérea, CTI, Fiscalía, Gestores de seguridad y Convivencia y la llegada de un pelotón de Fuerzas especiales Urbanas, se pretende llegar a los puntos más críticos en materia de seguridad y contrarrestar todos estos hechos delictivos que vienen azotando a la comunidad

En su intervención, el Gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, manifestó que con esta estrategia se busca obtener resultados positivos en pro de la seguridad, añadiendo que se debe hacer un trabajo articulado entre la fuerza pública, las instituciones y la comunidad en general para hacerle frente a la delincuencia que azota la capital y los municipios, es fundamental el apoyo de la ciudadanía, a través de la denuncia, para lograr el objetivo de hacer de Casanare un territorio más seguro.

El grupo de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército estarán realizando recorridos y acciones contundentes en conjunto con la Policía durante cerca de mes y medio. Según información entregada por los Secretarios de Gobierno Departamental y Municipal, se intervendrán zonas catalogadas como críticas en la ciudad. Al igual que 14 asentamientos humanos, 6 de ellos considerados críticos, con estrategias de prevención e integración social.

La estrategia se desarrollará en tres fases:

1. Prevención: Acercamiento por parte de la Policía con apoyo de Gestores de Seguridad y Convivencia con líderes comunales, presidentes de junta, ediles y comunidad en general, además de las intervenciones en diferentes puntos.

2  Disuación y Control: Acciones conjuntas del Ejército y la Policía, implementación de grupos motorizados, pelotones montados y los bicicuadrantes, que junto a los gestores de seguridad y convivencia adelantarán controles.

3. Inteligencia y Acción Judicial: Trabajo integrado que adelantarán la Fiscalía, Sijín, Gaula y Jueces de Garantías.

Por su parte, la Fiscalía Seccional Casanare, asignó un Fiscal Especial para este tipo delitos, que permita agilizar los procesos de judicialización de los delincuentes que se atrapen haciendo fechorías, para que vayan efectivamente a la cárcel. «A los comandantes en Casanare de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea, y Fiscalía, queremos decirles que la confianza está depositada en ustedes y queremos que esa confianza se vea reflejada en resultados que garanticen la integridad y tranquilidad de los Casanareños» señaló el mandatario de los casanareños.

El compromiso pactado entre las instituciones, es que el viernes de cada semana, durante el tiempo de desarrollo de la estrategia, se realizará una revisión de resultados y la programación de acciones para la semana siguiente. Los días domingos se entregará información a la comunidad sobre el avance de la estrategia; la coordinación se realizará bajo una Secretaría Conjunta entre la Gobernación y la Alcaldía.

De igual manera, para conocer de cerca las problemáticas que afrontan las comunidades, los Mandatarios Departamental y Municipal adelantarán ‘madrugones’ con las diferentes comunas para tratar temas exclusivos de seguridad y convivencia ciudadana.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *