Dos actos de amor y uno de amistad para la inclusión

Por: John Alexander Díaz

En nombre de la paz se han librado muchas guerras. en nombre del amor los crímenes son innumerables. En nombre de la inclusión, todavía queda todo por hacer pues es un proceso, según dicen los eruditos.

 De una reunión de amigos pude enterarme cómo los moteles de aquella ciudad eran más accesibles que las escuelas. Comparativo resolutivo al que luego llegué al realizar una pequeña encuesta entre otros amigos. Te invitan los recibidores y están dispuestos a acompañarte hasta la habitación, mostrarte cada uno de los espacios, mantener tu privacidad sin invadirte y preguntándote menos que lo que exige el PIAR, la historia de vida, los documentos de seguimiento, la cantidad de contrataciones y trámites administrativos solo para el ingreso. Cuentan con rampas, con ascensores para la comodidad de desplazamiento, amplios pasillos para transitar con dificultades menores y el ingreso, la permanencia y el egreso, corren por cuenta de las habilidades que tenga el recién llegado y no se pone en contradicho si le falta una pierna, si entra a ciegas, si no escucha o si la silla de ruedas. Todo lo anterior finalmente tiene su encanto si se sabe utilizar. La escuela por el contrario esto lo convierte en un problema de tal tamaño, que puede darte la expulsión antes de conocerte.

Y aunque algunos se escandalizarán por la afirmación antes expuesta, la verdad es que como dice el profesor Carlos Skliar, la educación debe ser un acto de amor, en el que haya amabilidad y generosidad, en el que haya escucha para entender al otro en su singularidad, porque el que es amable, escucha.

Por su parte, el trabajar para vivir es un acto de amor, con la garantía de que te tengan en cuenta como posibilidad viva de producción. No una producción de explotación y consumo en el que se vive para trabajar, sino como sacrificio, creación, rebeldía, en el que el trabajo mejora lo humano, haciendo hombres libres, no de competencia sino de juntanza, no de individualismo sino de trabajo y aprendizaje colaborativo, no de la ley del más fuerte sino del cuidado y la hospitalidad.

En este sentido es un acto de amor la inclusión laboral, en el que se garanticen las medidas para el acogimiento de la diversidad, en el que se pueda trabajar dignamente para vivir con dignidad, sin que se vuelva traumático el hecho de conseguir un puesto cuando tienes cualquier tipo de diversidad.

Nunca me imaginé que las páginas para encontrar citas tuvieran tanta accesibilidad y tanta acogida por las personas con discapacidad. Facebook Dating, Tinder entre otras, son una posibilidad dentro del espacio de las redes para interactuar con cualquier persona en cualquier lugar del mundo, recibiendo -según mis fuentes- pocos niveles de discriminación.

Un acto de amistad en este sentido, sería poder contar con más páginas web que tengan los niveles de accesibilidad requeridos desde la WC3 para que sea posible una navegación o interacción sin barreras, porque si estas páginas de citas lo han logrado, por qué no pueden las de algunos bancos, las páginas de gobierno, los E-learning o las aplicaciones, para poder mejorar nuestra experiencia web en el marco de la inclusión.

Llevo algunos años usando estas aplicaciones para encontrar citas y si que he conocido personas- me dice un amigo con discapacidad que hasta novia encontró por allí. Los mejores regalitos que nos podemos encontrar las personas con alguna diversidad en este mes comercial de amor y amistad, es que haya más actos que nos permita demostrarnos de alguna manera esa necesidad humana de estar juntos sin que las barreras sean un impedimento.

Marcar como favorito enlace permanente.

Un comentario

  1. Hola John es verdad todo lo que hablaste en Transmilenio (después de presenciar que no solo me pisaste sin culpa sino que es bien complejo para ustedes acceder al sistema además de peligroso cuando bajaste en la 146 para pasar a tu ruta fácil ibas rumbo a las puertas donde los buses recogen y pudiste salir y sufrir un accidente) somos egoístas, parcos y nada amables con el prójimo.. que gran lección de vida me diste hoy …. admiro todo lo que haces y tienes un gran potencial definitivamente los limites solo están en nuestra mente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *