Gobernación trabajará en puntos concretos con el comercio nocturno


Tras una protesta pacifica que adelantaron propietarios de establecimientos de comercio nocturno, por las restricciones que en Casanare se han tomado, por directriz del Gobienro Nacional, se realizó una reunión con los voceros de los sitios comerciales.

En este encuentro participaron el secretario privado de la Gobernación de Casanare, Álvaro Yesid Mariño en compañía de la titular del despacho de salud, Yenny Fernanda Díaz Barinas, quienes explicaron las razones por las cuales, la Administración departamental, no es la autoridad competente para delimitar u omitir las restricciones que emana el Ministerio del Interior, con el objeto de prevenir los aumentos de casos de covid-19 y la ocupación de UCI en los centros hospitalarios del país.

Aunque en aras de poder brindarl apoyo, la Gobernación en su compromiso y solidaridad con este sector, que se ha visto afectado económicamente por las restricciones y decretos en el marco de la pandemia, manifestó que trabajará en tres aspectos puntuales.

1. Coordinar con 2 delegados de los comerciantes, para mantenerlos informados sobre los posibles cambios que puedan traer las nuevas circulares o decretos, que expida el Gobierno Nacional.

2. Dentro de las disposiciones que establezca la Administración del presidente Iván Duque, el departamento verificará los alcances que pueda tener esta normativa, en temas  relacionados con la posible ampliación de horarios, para la realización de actividades nocturnas.


3. El Departamento adoptará la medida que imponga el Ministerio del Interior o cualquier otra autoridad del orden nacional, acogiéndose a la hora máxima de restricción, con el fin de generar la mayor oportunidad posible para que los comerciantes de establecimientos nocturnos, puedan desempeñar su actividad.

El gobernador Salomón Andrés Sanabria manifiestó su compromiso, solidaridad y respaldo, con todos los sectores productivos del departamento; no sin antes dejar claro la responsabilidad e importancia de asumir medidas que garantizarán el bienestar y la prevención ante una posible propagación del virus de la covid-19.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *