Nuevamente se extiende la cuarentena nacional, hasta el 1° de agosto

El Presidente Iván Duque Márquez anunció que el concepto de Aislamiento Preventivo Obligatorio, tal y como está en la actualidad, se extenderá hasta el 1° de agosto, con modificaciones importantes.

Indicó que la decisión de extender el aislamiento se tomó luego de una reunión adelantada con el grupo de expertos epidemiólogos e infectólogos, y el equipo del Ministerio de Salud.

En dicha evaluación se estableció que hoy en el territorio nacional hay 490 municipios que no tienen ninguna afectación de Covid, 295 municipios que no presentan casos del virus en las últimas tres semanas y, además, hay 100 municipios de baja afectación por el nuevo coronavirus.

Con respecto a los adultos mayores, el mandatario explicó que a partir del 15 de julio, cuando termine la fase actual del Aislamiento, el mandatario señaló que este se mantendrá para las personas menores de 18 y mayores de 69 años, quienes seguirán disfrutando de las dos horas de esparcimiento diario en exteriores.

El mismo tiempo de esparcimiento diario lo van a tener los mayores de 70 años, mientras se adelanta la impugnación del reciente fallo de tutela.

“Seguimos recomendando, con mucha claridad, a las personas mayores de 70 años que, en la medida de lo posible, estén en casa y que puedan tener ese espacio de esparcimiento mientras se adelanta la impugnación del fallo, pensando en la salud, con muchísima precaución”, subrayó el Jefe de Estado.

Pilotos en municipios sin Covid-19

En el mismo sentido, el Presidente Duque se refirió a la autorización de hacer pilotos para restaurantes, gimnasios y teatros en municipios sin registros de Covid-19 y con baja afectación.

Agregó que mediante la previa solicitud, por parte de los alcaldes, se van a autorizar pilotos para algunos sectores en municipios con afectación de Covid-19.

No obstante, el Jefe de Estado fue enfático en decir que las restricciones seguirán para el sector de bares y discotecas.

Aeropuertos

Frente al transporte aéreo, el Presidente recalcó que “en los municipios con baja afectación o sin afectación van a poderse abrir esos vuelos, a solicitud de los alcaldes de los lugares de salida y los lugares de llegada. De manera que podamos darle cabida y aceleración también a ese proceso con toda la responsabilidad”.

Evaluación en sector educativo

El Presidente Duque también hizo referencia a cómo se van reiniciar actividades en el sector educativo, para lo cual se adelantan intensas evaluaciones con el equipo de epidemiólogos e infectólogos, para evaluar modelos de alternancia.

Por último, el Mandatario indicó que en los próximos días se estará  haciendo la valoración con las respectivas secretarías de Educación, con el Ministerio de Salud y con el Ministerio de Educación.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *