
Beneficiarios de casa gestionada por joven de 20 años.
Con apoyo de representante a la Cámara, César Zorro, un joven de 20 años lidera una campaña social para construirle una casa a una familia que pasa grandes dificultades en Aguazul.
Wilson Elian Rodríguez, es estudiante de ingeniería electrónica y miembro de una Iglesia cristiana a la que asiste esta familia, compartían con ellos, especialmente con los niños, a quienes dio clases de música y decidió empezar a ayudarlos, especialmente por Sebastián, de 9 años.
La campaña inició cuando “por medio de mi madre, que siempre ha hecho obra social, fuimos hasta la vereda donde viven, en una casa prestada… hablando con Sebas me cuenta que no tiene medios para recibir clases virtuales y se me ocurrió la idea y le dije que se subiera a un árbol y me enviara un video pidiéndole a la gente que le ayudara con un computador”, narra Elian.
De ahí, a Sebastián le surgió la idea de pedir también la solidaridad de la gente para que le regalaran tejas y otros materiales para hacer “un ranchito”.
“Me tocó el corazón escuchar el anhelo de este niño, y su hermana Laura; entonces pasamos de pedir el computador al propósito de la casa”, dijo el joven. Así empezaron a pedir mediante un video en redes sociales, la solidaridad de la gente.
Además resaltó que el tiempo para este proyecto es muy poco, porque la familia, de cuatro personas, no tiene donde vivir (tienen que salir de donde están).
Viendo la necesidad pensaron primero en apostarle a una casa de zinc, pero fueron llegando personas a ayudar, entre ellos el congresista César Ortiz Zorro, quien les cambió la visión y empezaron a construir las bases para una vivienda con la donación de 1500 ladrillos, además de poner a disposición a sus profesionales de apoyo.
“En menos de una semana y media hemos podido reunir más del 50% de los materiales”, indicó Elian Rodríguez.
También se han sumado personas como Guio Hernández, Víctor Castro, el arquitecto Ronald Bernal y la Fundación Cambiando Estrellas; pero siguen necesitando materiales, como varillas de 3/8 y tejas.
Para quienes deseen aportar hay dos puntos de recolección en Aguazul, en bodegas de Cocacola y en Metro Telas. Además venden tapabocas y camisetas; todo para hacer posible el proyecto de #LaCasaDeSebas.
También se pueden comunicar al número de celular: 3219908205 o por el perfil de Facebook de Wilson Elian.