En reunión virtual de seguimiento a la Acción Popular instaurada para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable definitiva para Yopal, presidida por el Alcalde Luis Eduardo Castro, acompañado de su equipo de trabajo; se planteó para el próximo lunes una mesa técnica que permita analizar la posibilidad de una conexión provisional para empezar a probar la planta de tratamiento de agua potable.
Sobre dicha propuesta ha insistido Findeter en anteriores reuniones, pero el alcalde se había mantenido enfático en que no aceptar el bypass para la Planta de Tratamiento de Agua Potable-PTAP que funcionaría sin las redes de conducción final, usando las antiguas, lo cual dejaría sin funcionar las plantas alternas que hoy abastecen al municipio con el líquido vital. Igualmente el exgerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), Braulio Castelblanco, había manifestado que la diferencia de presión supondría un riesgo para las tuberías antiguas, por lo que también se oponía.
(Vea: Video- ‘Estudiaremos la nulidad del contrato de la PTAP’: Gerente de la EAAAY)
Ante esta posibilidad la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal es la entidad competente para su aprobación, para ello la Administración Municipal enviará un documento técnico para revisión y observaciones técnicas. También se analizó la posibilidad de realizar una mesa jurídica para resolver la situación de la obra. (Ahora con el nuevo gerente no se sabe si la posición sería más flexible).
Finalmente, la Secretaria de Obras Públicas, Martha Mojica convocó para el próximo viernes una reunión con la veeduría del agua potable para explicar las ventajas y desventajas que tiene la posible conexión del paso directo a la línea de conducción existente que es de un diámetro de 18 pulgadas.
Esta jornada contó con la participación de la Gobernación de Casanare, Findeter, EAAAY, Fondo de Adaptación, Consorcio Aguas de Yopal, Acuatodos, Veeduría Ciudadana, Procuraduría Ambiental y Agraria y el accionante Ulfran Castillo.