Así se concluyó al término de una sesión que tardó toda la mañana en el recinto del Concejo de Yopal, en donde no fueron suficientes las respuestas de la Empresa Gases del Cusiana.
Aunque el debate terminó, se aprobó una nueva sesión en donde se invitarán a la Superintendencia de Servicios Públicos, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Personería, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Yopal.
Esta sesión se realizará el próximo 31 de julio a partir de las 7:00 de la mañana, según el concejal citante Pedro Guillermo Torres.
“Con la Superservicios esperamos que nos ayude a aclarar varias dudas que tenemos frente a la aplicación de las tarifas del gas domiciliario”, señaló el concejal Torres.
Queda además la duda que expresaron varios empresarios que se dedican a instalar acometidas de gas domiciliario, quienes hicieron fuertes denuncias en contra de la Empresa Cusiana Gas. Se espera que con la interlocución de los entes reguladores, se aclare la situación.
Por ese motivo, se determinó invitar a la sesión a un delegado de la Superintendencia de Industria y Comercio, para que evalúe si se estaría configurando una competencia desleal por parte de la Empresa Gases del Cusiana.
Para el presidente del Concejo de Yopal, Edwin Ramírez, en el transcurso del debate quedaron al descubierto varias insatisfacciones que deben ser resultas por esta empresa de servicios públicos.
“Esperamos que en el próximo debate, los asistentes nos ayuden con pruebas para que podamos enviar un documento sólido a la Superservicios y a la Superintendencia de Industria y Comercio y que sea el ente regulador el que defina si todo está bien, como lo dice la empresa Gases del Cusiana”, señaló el concejal Edwin Ramírez.
Por el sector rural, el concejal Fredy Corredor, indicó que en los centros poblados en donde hay algunas personas que aún no tienen escrituras de sus predios e incluso, zonas que no hay estrateficación, las empresas de servicios públicos aplican una tarifa plena.