¿Sería Juan Bernardo Serrano el florero de Llorente en el Partido Verde?

Alcalde Leonardo Puentes, Diputado Felipe Becerra y Representante a la Cámara César Ortíz Zorro.

Alcalde Leonardo Puentes, Diputado Felipe Becerra y Representante a la Cámara César Ortíz Zorro.

En un corto video el actual diputado Felipe Becerra Vargas, dio a conocer su renuncia a la aspiración como candidato a la Alcaldía de Yopal por el Partido Alianza Verde.

Al parecer esta decisión fue tomada tras una reunión que se adelantó en la directiva nacional de esta colectividad.

“Quiero agradecer a todas las personas que hasta hace poco tuvieron la confianza y que nos acompañaron y que nos dijeron que podíamos, que nos incentivaron para cumplir ese sueño de llegar a la Alcaldía de Yopal”, señaló el diputado Becerra Vargas.

En el video, el diputado Felipe señala que como Presidente de Alianza Verde en Casanare, se aparta de las decisiones que se están tomando (en este momento) de cara a las elecciones de octubre.

      ¿Divisiones irreconciliables?

Hace un par de meses, se empezaron a acentuar los problemas internos en el Partido Verde que se reflejaron con el apoyo de los concejales Heyder Silva y Alexander García, al proceso de moción de censura de dos secretarios de despacho de la administración del alcalde Leonardo Puentes, todos miembros de la misma colectividad.

Ahora tras conocerse la posible decisión del Partido Alianza Verde de otorgar aval a la Gobernación de Casanare al empresario Juan Bernardo Serrano, se ocasionó una nueva discusión que fue determinante para que Felipe Becerra declinara en su aspiración de participar como candidato a la Alcaldía de Yopal y quedara por fuera de la contienda electoral.

Estos dos sucesos, dejarían entrever unas divisiones que se estarían generando en el Partido Verde, una colectividad que venía creciendo vertiginosamente en los dos procesos electorales anteriores y que permitieron que hoy cuenten con alcalde de Yopal y con Representante a la Cámara.

Por ahora no está tomada la última decisión y seguramente habrá cambios durante esta semana, en la cual se culmina el plazo para que los partidos y movimientos políticos inscriban a sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *