Con jornada de esterilización de gatos, inicia Semana del Veterinario en Unitrópico

Jornada de Esterilización de Unitrópico.

Jornada de Esterilización de Unitrópico.

Desde el martes 7 de mayo y durante toda la semana, Unitrópico realizará diferentes actividades para celebrar el “Día del Veterinario”, entre ellas la “VI Jornada Quirúrgica Académica en Esterilización para Felinos”.

La jornada se llevará a cabo en la Clínica Veterinaria de Unitrópico, ubicada en la diagonal calle 13 carrera 26 – 16, barrio La Pradera de Yopal, los días 7, 8 y 9 de mayo, desde las 8:00 de la mañana.

Esta actividad tiene un enfoque social, por lo que se espera llegar a familias con bajos recursos económicos, teniendo en cuenta que el valor que se cobre para la cirugía sólo incluye la adquisición de los utensilios, para la misma.

La jornada de esterilización tendrá 30 cupos disponibles para las respectivas cirugías, luego de realizarse una inscripción previa y toma de muestras, que permitan determinar si la mascota o gato apadrinado, se encuentra apto para recibir una intervención quirúrgica y evitar complicaciones en la salud del animal.

Requisitos

Los interesados deben asistir a una charla denominada “Que son las jornadas de esterilización, mitos y realidades”, que se realizará el 8 de mayo a las 12:30 del mediodía.

“Es una oportunidad para que los estudiantes tengan un fortalecimiento académico y para que las familias se vinculen llevando las mascotas o los gatos que se encuentren abandonados en las calles, sin propietario, lo apadrinen y se haga control de la sobrepoblación felina y así mismo de enfermedades”, explicó Gastón Gómez Castro, director de la Clínica Veterinaria de Unitrópico.

Jornada Académica

El próximo viernes 10 de mayo, se finalizarán las actividades en el marco de la celebración del Día del Veterinario, con una jornada académica dirigida a estudiantes, egresados y comunidad en general.

La actividad se realizará en el auditorio principal de Unitrópico y constará de “diferentes conferencias enfocadas a pequeños animales, ganadería sostenible y además de la participación de un estudiante que expondrá su experiencia”, afirmó Yohaira Pérez Guerrero, coordinadora del programa de Medicina Veterinaria.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *