Superservicios posesionó nuevo agente interventor de la Empresa de Acueducto de Yopal

Jorge Ernesto Silva Gómez-

Jorge Ernesto Silva Gómez-

Jorge Ernesto Silva Gómez será el 5 agente interventor de la Empresa de Acueducto de Yopal, luego de la intervención que hiciera la superservicios el 3 de mayo de 2013.

Este cambio se da tras la renuncia de Luz Amanda Camacho quien señaló que su ciclo al frente de la empresa ya terminó, luego de que culminaran las obras que llevaron a que Yopal cuente con agua potable nuevamente en gran parte de la ciudad.

Una de las primeras tareas del nuevo agente interventor está realizar un informe de la actual situación de la empresa de servicios públicos de Yopal, para que la superservicios pueda tomar una decisión frente a su entrega a la Alcaldía de Yopal.

Silva Gómez administrador de empresas, especialista en Finanzas, en Desarrollo institucional de empresas prestadoras de servicios y en Estructuración de proyectos. Tiene más de 25 años de experiencia en el sector de agua potable. Trabajó 10 años en el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico como subdirector de Gestión Empresarial y coordinador del Grupo de Estructuración. Por 10 años hizo parte de Findeter y fue vicepresidente financiero de Metrocali. También laboró en el Fondo de Inversión para la Paz de la Presidencia de la República – Acción Social. Recientemente se desempeñó como agente especial en dos prestadores de Tolima: la Empresa de Servicios Públicos de Flandes, actualmente en intervención por Superservicios; y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de El Espinal, devuelta a la administración municipal en diciembre de 2017.

Por último, la superintendente Avendaño aseguró que se debe concretar un esquema para que los recursos del recaudo se destinen a la inversión que requiere la empresa; así como al pago de la deuda que la empresa tiene con el Fondo Empresarial de la Superintendencia luego de que éste la asumiera frente al contratista de la planta alterna, ante la imposibilidad financiera que tenía la empresa para hacerlo. El pago de la deuda es condición para la entrega de la infraestructura al municipio

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *