Yopal empieza a consolidarse como ciudad de eventos nacionales e internacionales

Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare.

Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare.

Teniendo en común el mismo escenario principal, Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare, este martes 2 de octubre, tendrá lugar el Foro Ambiente y Sociedad Civil, el cual contará con la participación de la directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, organizaciones no gubernamentales del orden internacional, nacional y regional, al igual que jóvenes actores desde la academia y empresas privadas.

Al día siguiente, miércoles 3 de octubre, se instalará formalmente la nueva edición de ProColombia Nature Travel Mart (PNTM), encuentro empresarial especializado en turismo de naturaleza, donde se esperan 1.700 citas de negocios con 90 empresas colombianas. 70 mayoristas de 23 países buscan turismo responsable y sostenible en Colombia.

      Foro ambiente y sociedad

Sobre este primer evento, se resalta que busca ser punto de encuentro de ciudadanos que de manera organizada adelantan acciones a desarrollar con metas definidas y objetivos claros en bien de la biodiversidad y la sociedad.

“El encuentro propuesto puede en sí ser un punto de partida para mejorar la coordinación, hacer más transversal la temática ambiental y fortalecer la gestión ambiental participativa. Asimismo, generar una agenda ambiental departamental que permita cuantificar y cualificar la gobernanza sobre esta, con los beneficios que trae consigo”, ha manifestado el periodista César Colmenares, director general del evento.

      ProColombia Nature Travel Mart

Su premisa es promover el turismo de alto gasto, consolidar a Colombia como destino de turismo de naturaleza, y a Yopal como sede de eventos de talla internacional.

Este encuentro congregará a 90 exportadores de 17 regiones del país y 70 mayoristas provenientes de 23 países.

“Le estamos apuntando al turismo de alto gasto como es el de naturaleza, que según estudios puede dejar casi tres veces más que el promedio de un viajero normal, y que además es un nicho en el que Colombia tiene un gran potencial al ser el segundo país más biodiverso del mundo. Así contribuimos en la construcción de país desde las regiones con más del llamado nuevo petróleo de Colombia”, señaló Flavia Santoro Trujillo, presidenta de ProColombia.

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *