
Ejército en La Bendición-
¿Por qué se habla de un Ejército Multimisión? Con la transformación del Ejército Nacional en los últimos años, se empezó a escuchar hablar de Héroes Multimisión, al comienzo la ciudadanía tal vez no entendía, pero con el paso de los días las acciones y nuevos roles que emprendieron los soldados, se dieron las respuestas.
Sin descuidar sus labores de seguridad, protección de la soberanía y demás funciones que les otorga la Constitución Nacional, empezó a verse un acercamiento y vinculación importante entre los uniformados y las comunidades, el desarrollo de actividades conjuntas y el liderazgo ejercido por los soldados, para promover acciones en beneficio de la población civil.
Esta nueva apuesta en marcha, hizo que el Ejército Nacional pensara en capacitar a sus hombres en áreas de conocimiento que pudieran aplicarse como apoyo a las comunidades; para el caso de Casanare, se crearon los pelotones de desarrollo rural, donde se capacitaron a más de 100 soldados de la Octava División, en actividades agrícolas y ganaderas, con el fin de apoyar la labor de los campesinos.
Entre otras capacidades que no habían sido empleadas en Casanare y que se dio a conocer en días pasados en Yopal, tiene que ver con el pelotón antidesastres del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16, a quienes los yopaleños solo habían visto en el gran desfile militar del 20 de julio pasado, pero que luego del vendaval que destruyera algunas viviendas de la ciudadela La Bendición, entraron en acción y llegaron a apoyar la emergencia, removiendo escombros y ayudando con la reconstrucción de las viviendas de la mano de la comunidad afectada, organismos de socorro y entes gubernamentales, demostrando por qué, son Héroes Multimisión.
Sumado a esto, los hombres del Ejército Nacional están siempre alertas y trabajando de la mano del pueblo, en atención de emergencias, en limpieza y mantenimiento de parques, escuelas, hospitales, en actividades ambientales y eventos tradicionales, que los acerca cada día más a las comunidades.