Lo que dejan las reuniones del representante Jairo Cristancho en el Gobierno Nacional

Ministro de Trabajo y representante Jairo Cristancho

Ministro de Trabajo y representante Jairo Cristancho

Varias reuniones de trascendental importancia sostuvo el representante a la Cámara del Centro Democrático Jairo Cristancho, ante ministerios del Gobierno Nacional, enmarcadas dentro de su trabajo legislativo y de representación del departamento.

Una de las primeras reuniones se adelantó en la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, donde se analizó toda la problemática de la doble calzada Villavicencio – Yopal, cuyos trabajos a pesar de haber sido anunciados hace ya cerca de dos años, aún no han empezado.

“Estaremos pendientes de que se aclaren las cosas entre Covioriente y la ANI, hay una fecha límite que es el 04 de diciembre. Ojalá que se pongan de acuerdo porque es una obra que ya está concesionada y necesitamos el inicio de obra, estaremos muy pendientes junto con la Senadora Amanda Rocío González para que esto sea una realidad”.

Además el Representante casanareño se reunió con la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, con quien se trataron temas de  la reforma pensional que se avecina, donde el congresista casanareño jugará un papel fundamental como Presidente de la Comisión VII.

También se analizó con la titular de la cartera de trabajo, las implicaciones del Decreto 1668 de 2016, que hace referencia a la utilización de la mano de obra local en municipios donde se desarrollen proyectos de explotación y producción de hidrocarburos. La Ministra se comprometió a visitar el departamento de Casanare para realizar una mesa de trabajo al respecto.

Otra reunión se desarrolló en el Ministerio de Salud, donde se comenzaron a trazar los lineamientos de lo que será la Reforma a la Salud para todos los colombianos, un tema donde el médico Jairo Cristancho por su condición profesional y de Presidente de la Comisión VII de la Cámara, jugará un papel estratégico.

En esta misma reunión se tocó el tema de la situación de Capresoca, donde se logró el compromiso del Ministerio para analizar en detalle la situación de la EPS de los casanareños.

 

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *