Se sacaron los cueros al sol

Reunión adelanta en la vereda La Vega de Yopal.

Reunión adelanta en la vereda La Vega de Yopal.

Fuerte fue el tono que se manejó en una reunión de la vereda La Vega de Yopal, en donde se generó una problemática por cuenta de las obras que deben ejecutarse para la instalación de la tubería de la línea de conducción del nuevo acueducto de la capital casanareña.

Pero ese fue uno de los punto de discusión que afloraron durante varias horas de reunión. El tono enfático del alcalde Leonardo Puentes fue calentando los ánimos de algunos participantes como la agente interventora de la Empresa de Acueducto Amanda Camacho,  porque el mandatario dijo que tras el colapso de la planta modular en diciembre de 2013, Yopal está a expensas de un suministro de agua a través  de pozos profundos, pagando un costo de una factura que vale 225 ó 230 millones mensuales.

“¿Entonces al año cuánto pagamos de luz los yopaleños y hagamos las cuentas de cuánto es desde hace 4 años? Es parte de lo que hemos padecido por cuenta del ese experimento macabro que se les ocurrió hacer con la ciudad de Yopal”, sentenció el mandatario.

«La planta modular calapsada en diciembre de 2013 fue un experimento macabro que se les ocurrió hacer en Yopal»: alcalde Leonardo Puentes

Recordó Puentes que el acta de inicio de esa obra de la planta modular fue firmada por el primer agente interventor del Acueducto Constantino Tami Jaimes.  “Vinieron a decirnos con bombos y platillos que esta era una obra para mostrarle al país y al mundo y si fue ejemplo, pero  de la vergüenza que hemos padecido los yopaleños”.

Pronto respondió en tono fuerte también la agente interventora del Acueducto Amanda Camacho, quien señaló que los costos de la luz de los pozos profundos los vienen asumiendo la Alcaldía de Yopal, El Fondo de Adaptación,  la Gobernación de Casanare y la Empresa de Acueducto por orden del Tribunal Administrativo de Casanare en donde se adelanta una acción popular tras el colapso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable el 29 de mayo de 2011.

“Alcalde (Leonardo Puentes) no le diga a la gente eso porque es una mentira. Si sale costoso ese pago, pero el usuario lo que paga es un consumo no la operación de los pozos. Si la factura subió no tiene que ver con eso sino con un modelo tarifario nuevo, es algo de nivel nacional y es en todo el país”, explicó Camacho.

      La Gobernación de Casanare

Sobre  la problemática que ha generado la instalación de la línea de conducción del nuevo acueducto de Yopal, el gobernador Alirio Barrera ratificó que la obra se debe realizar dado  que los estudios y diseños están elaborados y no se pueden cambiar.

«Solicito a Findeter que los daños que se hagan por la intervención se deben reparar de igual o mejor manera», enfatizó la primera autoridad del Departamento.

Precisó además que «necesitamos darle agua potable a la comunidad yopaleña, sin embargo es nuestro deber hacer respetar los derechos de las comunidades como El Morro y vereda La Vega».

     La Veeduría

Jairo Palacios uno de los miembros de la veeduría del agua, dijo que en Yopal aún no hay agua potable en toda la ciudad y las 24 horas del día porque las obras que buscan  dar una solución definitiva quedaron mal diseñadas.

“La veeduría lo advirtió  desde un inicio pero pudieron más los intereses personales y los entes de control nada que se pronuncian. Como veedores del agua siempre luchamos para  que la planta definitiva no se hiciera en ese terreno por que no era el más viable y las obras de protección eran costosas y mire lo que está pasando…señores entes de control no más, pronúnciese”, afirmó el veedor Palacios.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *