
Reunión de autoridades y la comunidad.
Cerca de 5 horas tardó una reunión que dio fin a la suspensión de la operación del Bloque Cubiro ubicado en el norte de Casanare en San Luis de Palenque y un sector de Trinidad.
La suspensión de las actividades en esta instalación petrolera de San Luis de Palenque se produjo el 5 de febrero, cuando se presentaron algunas situaciones que afectaron a algunos trabajadores.
(Puede leer: Frontera Energy cierra bloque Cubiro por amenazas y actos violentos).
La Comunidad
Ferney Salcedo uno de los voceros de la comunidad que ha estado inconforme porque argumenta que no se han cumplido algunos compromisos con Frontera Energy, reconoció que la industria genera oportunidades de empleo y que es fundamental que las partes cedieran para retomar la normalidad en la operación.
Fue enfático en decir que está pendiente por invertir una suma cercana a 2.500 millones de pesos en una pavimentación.
“El compromiso principal es sostener el dialogo y seguir trabajando. Frente al tema de judicialización que se derivaría de las protestas, estaremos atentos a comparecer ante las autoridades. Esto es algo que debemos dejar el orgullo y debemos ceder”, indicó.
En su concepto, el prologar las manifestaciones dependió únicamente de la empresa Frontera Energy al no lograr generar una mesa de diálogo.
“En el tema laboral se acordó un incremento al básico, al transporte, alimentación, se generan nuevas oportunidades y el ascenso a otros trabajadores que llevaban cerca de 8 años en sus puestos”, explicó.

Solicitud de otro sector de la comunidad
La Petrolera
En representación de la operadora Frontera Energy estuvo Yohana Romero, gerente de Responsabilidad Social, quien afirmó que en la reunión se socializó con los asistentes, los compromisos que se han pactado desde octubre del año anterior.
En su concepto, solamente una pequeña parte de la comunidad ha sido la promotora de las manifestaciones que han generado millonarias afectaciones a Frontera Energy.
(Puede leer: En San Luis de Palenque, trabajadores protestan por su derecho al trabajo).
“Son un pequeño grupo de manifestantes que no están de acuerdo con lo que otros presidentes de Juntas de Acción Comunal acordaron con nosotros”, puntualizó.
Romero explicó que entre los compromisos que se han pactado desde el año pasado, están la contratación de bienes y servicios, de mano obra local, inversión social y la contratación con empresas locales.
“Los compromisos se han venido cumpliendo. De hecho formulamos un plan de acción que ha sido presentado a autoridades del orden departamental y nacional”, señaló la vocera de Frontera Energy.
Con esta mesa de diálogo en la que hicieron presencia la Alcaldía de San Luis de Palenque, la Gobernación de Casanare, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Minas y el Anla, entre otros, se pone fin a 1 mes y 17 días de la suspensión de las actividades en el bloque Cubiro.