
Oferta del Sena.
Esta oferta incluye 345 programas en los niveles técnico, tecnológico, de profundización técnica, operario, auxiliar y especialización tecnológica.
La convocatoria inició el 16 de febrero, y estará disponible hasta el 25 de febrero.
“La Entidad continúa brindando programas de formación en los 117 centros de las 33 regionales del país, participando en las metas de educación instauradas por el Gobierno Nacional”, manifestó el director general del SENA, José Antonio Lizarazo.
Las inscripciones podrán realizarse en la página oferta.senasofiaplus.edu.co donde se encontrará toda la oferta de programas en los niveles técnico, tecnológico, de profundización técnica, operario, auxiliar y especialización tecnológica. También se podrá hacer el proceso a través de la línea gratuita en Bogotá 5925555 y a nivel nacional 018000910270. Los seleccionados iniciarán su formación en el segundo trimestre del año.
Los programas
Gestión de Negocios, Gestión Administrativa, Gestión de Redes de Datos, Sistemas de Gestión Ambiental, Contabilidad y Finanzas, Electricidad Industrial, Actividad Física, Obras Civiles, Diseño de Productos Industriales, entre otros. Serán alrededor de 30 mil cupos para este nivel de formación.
La oferta técnica
Asistencia Administrativa, Sistemas, Cocina, Construcción, Manejo Ambiental, Recursos Humanos, Programación de Software, Logística Empresarial, Panificación, entre otros. Los programas estarán disponibles en las jornadas diurna, nocturna, mixta y de madrugada, dependiendo de cada centro de formación.
“Tenemos programas en todas las especialidades del conocimiento, por lo que es fácil que los interesados puedan optar por alguna de las opciones para estudiar en la entidad más querida por los colombiano. Son programas gratuitos, con un proceso de selección transparente y sin intermediarios”, explicó José Antonio Lizarazo.



