La política está cambiando y los “políticos” ni por enterados.

Diego García Alfonso /

Diego García Alfonso /

Por: Diego Fernando García Alfonso

Profesional en Gobierno y Relaciones Internaciones, con Maestría en Gobierno y Políticas Públicas

Las recientes elecciones a la alcaldía de Yopal no son más que un reflejo de que la política cambió, las personas ya no responden al llamado de sus gamonales y maquinarias, la burocracia no es suficiente para que los políticos de siempre se atornillen en el poder, pues ahora se enfrentan a un país indignado, cansado y saturado de las prácticas poco transparentes que han utilizado para mantenerse en donde están, para subyugar a las regiones y saquear las arcas públicas.

Los jóvenes que antes eran indiferentes a lo que sucedía con la política, se han venido involucrando a tal punto que hoy son decisivos en los procesos de elección popular a lo largo del país y Yopal no es la excepción, vimos como parte de la generación de la esperanza se involucró, se convirtió en protagonista de la elección e incidió en la escogencia de una propuesta  que logró cautivar al electorado a través de ideas y una agenda que tuvo como ideas centrales la importancia que tienen la gobernabilidad y gobernanza en un territorio, la formulación de políticas públicas que atiendan a las problemáticas que nos aquejan a diario, que en nuestro caso son de diversa índole y finalmente y no menos importante recuperar la confianza en nuestras instituciones, asunto que apremia en nuestra sociedad.

El reto no es fácil, aún quedan los vestigios de administraciones nefastas para nuestra capital, por ello se hace necesario y dará legitimidad hacer una gran alianza entorno a la nueva administración en donde la sociedad, los líderes comunales, los empresarios, los deportistas, los comerciantes, las mujeres, los jóvenes y la comunidad en general sean los grandes protagonistas y sobre todo garantes del proceso que se inicia en Yopal y que espero se repita en todo Casanare, y por supuesto en nuestro país.

Siempre lo he dicho, el potencial que tenemos es enorme, llegó el momento de dejar atrás nuestras ambiciones personales, nuestras diferencias, sentarnos en la mesa (sin distingo alguno) para resolverlas y armar un combo interdisciplinar muy potente que tenga como único objetivo trabajar por esta hermosa tierra desde el rol en el que nos desempeñemos y nos permita ocupar esos espacios que desde hace tiempo se merecen Yopal y nuestro departamento Casanare. ¡La invitación es para todos!

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *