
Debate Sociedad de Arquitectos de Casanare /
Con una nutrida presencia de estudiantes se desarrolló en Unitrópico el Foro realizado por la Sociedad de Arquitectos de Casanare, que buscaba conocer la posición de los candidatos a la Alcaldía de Yopal, frente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) , el manejo del escenario del Río Cravo Sur y los proyectos regionales de trascendencia.
A la cita acudieron 6 de los 7 candidatos. Solamente faltó Eulises Malaver. Los demás candidatos se tomaron el escenario para dar a conocer sus propuestas y para echarse una que otra pulla en medio de la discusión.
Por tratarse de un tema extenso, se abordará únicamente la percepción general sobre la propuesta de los candidatos frente al POT.
Luis Eduardo Castro – Opción Ciudadana
Aunque señaló que el POT es ilegal, se debe buscar la manera de usar esta herramienta de la planeación para generar desarrollo en la ciudad, claro siguiendo la Ley. La movilidad la trabajará con la Gobernación de Casanare, en vista de que es el departamento quien más recursos percibe de los vehículos que circulan en Yopal.
Arcenio Sandoval – Centro Democrático
Señaló que la ciudad debe proyectarse a 20 años. Dijo que contaría con propuestas de sus contendores que considera interesantes. En su concepto la expedición de licencias de urbanismo será un tema clave.
Carlos Cárdenas . Opción Ciudadana
La empresa privada está esperando que Yopal asignen tierras para ejecutar proyectos y eso se logrará, haciendo el ajuste al POT. Así mismo mejorar la movilidad, la seguridad urbana y seguridad vial. “Se requiere reestructuración y modificación para tener más recursos”.
Leonardo Puentes – Partido Verde
Busca un territorio con visión a 10 años, pero desde ahora deben cimentarse las bases de esa gran ciudad. Se requieren consolidar obras como el corredor ecológico.
Narda Perilla – AICO
El POT debe ajustarse de acuerdo con los procedimientos legales, para vincular al perímetro urbano las urbanizaciones ilegales y que cumpliendo los requerimientos de Ley, puedan legalizarse; allí dijo Narda Perilla que se van a priorizar víctimas y quienes tengan amparo constitucional especial. Debe formularse el Plan Maestro de Acueducto y el Plan de Movilidad. Afirmó que implementaría la plusvalía dirigida a los urbanizadores ilegales.
Gonzalo Riveros – Partido Conservador
A las urbanizaciones ilegales se les debe dar un tratamiento especial y aunque no hay recursos se debe ver de qué manera los promotores se ponen en cintura, para que paguen los servicios públicos o se les cobrara la plusvalía.