Por ahora Casanare queda sin recursos del Gobierno a propósito del Bicentenario

Yopal /

Yopal /

El Congreso de la República  aprobó la adición de 120 mil millones de pesos al presupuesto general del territorio colombiano para la vigencia 2018, destinados a  infraestructura vial contemplada en el Contrato Boyacá Bicentenario y 100 mil millones para beneficio de las universidades públicas.

Con esta información queda claro que los 4 billones de pesos que habló en Yopal el senador conservador Jorge Hernando Pedraza no están contemplados por ahora. (Puede lee: Solicitan mayor participación para Casanare en Ley de Bicentenario).

Estos recursos fueron incluidos y aprobados por los ponentes del Presupuesto General de la Nación y estarán listos el año entrante, para continuar con el proyecto que pretende mejorar las condiciones urbanísticas y de vías de comunicación de los pueblos que acogieron las tropas comandadas por Bolívar, que desde el Casanare y Arauca, pasaron por esos lugares a dar las batallas del pantano de Vargas y El Puente de Boyacá.

En cuanto al tema de los 100 mil millones para la educación pública, a través del Ministerio de Hacienda se comprometen recursos por más de 100 mil millones de pesos que serán de gran ayuda a las decenas de estudiantes de todo el País que llegan a Boyacá de todos los rincones de Colombia.

El Gobernador Carlos Amaya, comentó para La Reportería que,  si bien es una cifra importante, no va dirigida a la base presupuestal, por lo cual no soluciona el problema de fondo de la UPTC y hay que seguir trabajando para conseguir más dineros para la educación.

La aprobación se dio tras un debate largo y crítico, en el que los senadores expusieron una serie de reparos, tanto al proceso de aprobación del Presupuesto 2018, a contrarreloj, como la preocupación por lo que llamaron, «la entrega de la olla raspada  por 235,5 billones de pesos.

Se criticó duramente la actitud del partido Centro Democrático que votó negativo la inversión del departamento.

 

 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *