
Yopal – Casanare/
Un grupo de periodistas de Yopal, está promoviendo una gran twitteraton para este martes 16 de octubre, buscando que se protejan los recursos de la Alcaldía de Yopal que podrían ser mal invertidos, a propósito del gobierno interino que se mantiene mientras se realizan las elecciones atípicas este 26 de noviembre.
Durante el martes se invita a la comunidad en general a que participen dando sus opiniones sobre el gasto de este importante porcentaje del presupuesto de los yopaleños con el hashtag #DnpAplaceElOcad.
Contexto
El llamado de alerta se dio a comienzos de octubre cuando la Alcaldía de Yopal buscaba que le aprobaran más de 30.000 millones de pesos solamente para pavimentación, aun cuando la Gobernación ha invertido millonarios recursos en ese mismo sector.
El concejal Christian Rodrigo Pérez señaló que desde la Corporación Municipal, se envió una carta al Departamento Administrativo de Planeación DNP para que no se realice ningún Ocad y de esa manera no se aprueben recursos en este gobierno interino.
“Estamos descuidando otros sectores como por ejemplo la canasta educativa”, dijo el concejal Christian Rodrigo.
Señaló Pérez que en gobiernos interinos ha habido errores en la ejecución de los recursos justamente por el corto tiempo con que cuentan los administradores.
“Preocupa la relación del gobernador Alirio Barrera y el gobierno del destituido mandatario Torres, pareciera que le estuviera haciendo caso al alcalde destituido. Somos respetuosos de sus decisiones y esperamos que hagan lo mejor por Yopal”, explicó el concejal Christian Rodrigo Pérez.
El concejal Fabio Suárez dijo que no existe la confianza necesaria para que se usen estos recursos y menos en esta época electoral.
Esta comunicación fue enviada el 4 de octubre a Luis Fernando Mejía, director del Departamento Administrativo de Planeación Nacional.
“Aspiro a que esta solicitud que hacemos varios concejales tenga eco y que sea después del 26 de noviembre cuando se aprueben los recursos y sea el nuevo alcalde quien pueda disponer de esos recursos con toda la autonomía y legitimidad que otorgan las elecciones”, explicó Suárez.



