1.500 kilómetros entre Buenaventura y la Orinoquia, conectividad sería un hecho

Buenaventura y la Orinoquia -Asorinoquia.

Buenaventura y la Orinoquia -Asorinoquia.

Impulsar el desarrollo agroindustrial de la Orinoquia colombiana a través de la construcción de un túnel carreteable, o un túnel férreo que permitirá cruzar las cordilleras Central y Oriental, es el nuevo proyecto que busca unir el Pacifico con la Orinoquia.

Según la información presentada en el ‘Foro de Conectividad y Logística para la Competitividad’ que se desarrolló en la Cámara de Comercio de Villavicencio con la participación de Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico y Asorinoquia, la transversal Pacífico-Orinoquia atravesaría el país desde Puerto Carreño, Vichada, hasta Buenaventura, con opción de conectividad para 17 departamentos.

Las obras que se desarrollarán para hacer realidad este sueño sería un túnel para una vía férrea de 40 kilómetros o dos túneles carreteros de 18 kilómetros de longitud que irían entre los municipios de Pradera y Florida (Valle) y La Herrera (Tolima) hasta llegar a Aipe y Natagaima, y luego una intersección de túneles con longitudes entre 300 metros y cinco kilómetros. El cruce transversal de las cordilleras Central y Oriental, conectará los departamentos del Valle del Cauca, Meta, Huila, Tolima y Vichada.

(fuente Universidad de los Andes)

Marcar como favorito enlace permanente.

Un comentario

  1. La pregunta es, no han podido con las vías 4G, la corrupción a sido la más grande y cuantiosa de la historia del país, llevan casi 10 años en este tema, si podrán con esta mega obra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *