
Audiencia de Conciliación en el Tribunal
En septiembre de 2017 estaría terminándose la obra de la fallida planta modular que debió estar funcionando en el 2013, fecha en la que estaba como agente interventor de la Empresa de Acueducto Constantino Tami Jaimes.
(LEA Autoridades analizan qué generó colapso de tanque en planta modular de Yopal).
En la audiencia de conciliación que se adelanta en el Tribunal Administrativo de Casanare, se determinó que la obra continuará y que el costo no será superior a los 10.513 millones de pesos que se contemplaron en un convenio firmado en el 2013.
Entre los cambios más representativos están que la capacidad ya no será de 400 litros por segundo sino de 300; los materiales serán de mejor calidad y que la Unión Temporal con la que se suscribió el convenio deberá aportar cerca de 3.000 millones de pesos que hacen falta para culminar este proyecto que lleva 4 años en ejecución cuando se dijo que se construiría en 4 meses.
Está pendiente por definir con qué empresa se va a asegurar la obra. Hasta el momento se han adelantado conversaciones con Liberty y La Previsora.
Antecedentes
Aunque el delegado de la superintendencia de servicios públicos Constantino Tami Jaimes pudo reversar ese contrato en el 2013 cuando asumió en mayo de ese año como agente Interventor de la Empresa de Acueducto de Yopal, siguió adelante y en su momento dijo que había que hacerse algunas modificaciones a los estudios y diseños, pero que todo estaba bajo control.
(LEA Más plazos para terminar planta modular de Yopal).
El 20 de diciembre de 2013 solo dos días antes de ponerse en funcionamiento, colapsó uno de los dos tanques floculadores y desde entonces, los problemas de esta planta fueron mayores.
(LEA Abren nueva investigación por contrato de planta modular de Yopal).