Ceiba les da tiempo a los matarifes mientras Invima y Corporinoquia expiden un concepto

Hugo Andrés montes espera el concepto sanitario y ambiental.

En medio de la concertación entre CEIBA y el gremio de los matarifes, el gerente de la misma Hugo Andrés Montes Sánchez aceptó la solicitud de los comercializadores de carne e indicó que por el momento se permitirá que se sigan llevando los subproductos del ganado hasta que haya un concepto de Invima y Corporinoquia.

Según Montes Sánchez, gerente de la entidad, “Ellos están dispuestos a acogerse al concepto que expida la autoridad en su momento y en común acuerdo, decidimos no iniciar de inmediato con la suspensión, para que ellos continúen llevándose estos subproductos, mientras media la autorización y concepto expedido por la autoridad competente”.

La Empresa Ceiba se comprometió en solicitar ante Corporinoquia y el INVIMA,  un concepto donde se indique que subproductos pueden llegar a ser usados por el usuario de la Planta de Beneficio Animal y que tratamiento deben recibir ya que son residuos altamente contaminantes y a finales junio se verificará el avance sobre lo pactado en la reunión que incluye el concepto de las entidades ambientales y de calidad y el permiso de la CEIBA para la explotación del subproducto.

La entidad asegura que tiene como visión proyectar la Planta de Beneficio Animal de Yopal, como un centro nacional, obedeciendo a un mercado más amplio dando cumplimiento a la norma sanitaria.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *