
Tomado
de www.semana.com
Por
denunciar irregularidades de la construcción de tanques de agua, una periodista
está en la mira judicial.
Los
comunicadores en Yopal están sorprendidos. Todo, por cuenta de una denuncia por
injuria y calumnia interpuesta en contra de Martha Cifuentes, una reconocida
periodista del departamento que ha investigado el tema de la escases de agua.
La querella fue hecha por el asesor de la alcaldía de esa ciudad, Wilson Cruz.
Los
amigos y colegas de la periodista, quien trabaja para el noticiero Contacto
Noticias de la emisora Violeta Estéreo, estación radial con un alcance de 250
mil oyentes, tienen una expresión para definirla: “lo que no tiene en altura,
lo tiene en valentía para informar”. Pero ahora en un hecho inusual ella tiene
que responder por una denuncia que involucra su labor periodística.
La historia es esta: el 18 de febrero del
2014 Rodolfo Lizarazo, ingeniero residente de la construcción de la Planta
Modular y representante de la firma NyF, le habló a Martha de los presuntos
actos de corrupción en la contratación de la planta modular de Agua de Yopal.
Entre las irregularidades que la periodista conoció estaba la construcción y el
posterior derrumbe del tanque de almacenamiento de agua número cuatro, hecho
ocurrido el 20 diciembre del 2013.
En
febrero del 2014, se supo que dos meses antes los diseños de la obra habían
sido plagiados y se estableció que hubo cobro de comisiones por parte de
funcionarios públicos del municipio.
Fue en ese momento en que Martha
Cifuentes entrevistó al ingeniero Rodolfo Lizarazo, hermano del gerente de la
firma NyF, Unión Temporal que esperaba construir la Planta Modular.
Él
le dijo a la periodista que el actual alcalde de Yopal, William Celemín, y su
asesor jurídico, Wilson Cruz, además del exgerente de la Empresa de Acueducto
Aseo y Alcantarillado, estaban involucrados en hechos de corrupción.
En
la entrevista el ingeniero le señaló a la periodista que la obra tenía un
sobrecosto ya que fue contratada por 7.800 millones de pesos, pero el costo
real era de 3.900 millones.
El alcalde ha negado los sobre costos. En un
comunicado señaló que no tenía relación alguna con “el señor Rodolfo Lizarazo
Urdaneta”.
Por
lo que sus declaraciones en la entrevista no respondían una versión oficial y
radicó una denuncia penal en la Fiscalía de Yopal contra Lizarazo por el delito
de constreñimiento ilegal.
Lo cierto es que la entrevista y las
denuncias posteriores convirtieron a la comunicadora en un objetivo judicial de
la administración de Yopal. Ahora el proceso contra la comunicadora está en
etapa de indagatoria, pero el asesor jurídico, por medio de un derecho de
petición, ha buscado darle celeridad al tema para tratar de demostrar que la
periodista entrevistó a una persona no capacitada o conocedora para hablar de
la contratación y construcción de la planta modular.
Martha
dice que con la denuncia se siente censurada “hay un intento de acallarme por
denunciar este tema”. Lo cierto es que el alcalde no responde el teléfono y les
ha cerrado las puertas a los periodistas de la emisora.
En
diálogo con Semana.com el asesor Cruz dijo que la periodista indujo las
respuestas del ingeniero y por eso la denunció ya que ella era determinadora de
un hecho. “Yo no sé a quién se le ocurre que si se pone una denuncia con
eso se esté censurando”.
Además
señaló que detrás de las investigaciones de la periodista esta un tema de
revanchismo político y que los medios de comunicación regionales se han
prestado para eso.
A
pesar de lo que ha pasado la comunicadora está tranquila, dice que tiene las
pruebas para desvirtuar la denuncia en su contra. Martha espera que las
investigaciones que pidió el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, para que
se establezcan las anomalías en la construcción de la Planta Modular de Agua de
Yopal, tengan éxito.
En
las Redes Sociales ya existe mensaje de respaldo con el hashtag
#MARTHASINCENSURA. Lo cierto es que mientras el proceso jurídico contra la
comunicadora avanza, la situación de Yopal es grave por donde se le mire. La
ciudad sufre la falta de líquido de manera constante en las viviendas.
Vea completo informe sobre la historia de Yopal, desde que colapsó la planta de tratamiento de agua potable, el 29 de mayo de 2011 https://lareporteria.com/2011.html



