
Esa fue la conclusión
del debate sobre los aspectos que afectan la seguridad ciudadana, en el debate
adelantado por iniciativa de la diputada Elizabeth Cutha, presidenta de la Asamblea de Casanare.
Todos los alcaldes coincidieron
en que los conductores de las tractomulas no respetan a los usuarios de las
vías de Casanare. Unos parece que fueran apostando carreras; otros piensan que
son los únicos en las vías y en general,
los pobres parroquianos que van en automóviles, tienen que dejar pasar al oleoducto en llantas, señaló la diputada de
Monterrey, Luz Marina Rivera de Ballesteros.
El
alcalde de Sabanalarga, Dumar Alfonso, dijo que “las tractomulas que pasan como
personas endiabladas, irrespetando normas de transito, hay que hacerles la venía, porque si no, nos matan”.
Este ha sido un tema
frecuente que se ha abordado en varios escenarios, incluso, el mismo tema fue
discutido en la Mesa Técnica del Transporte, en donde señalaron los conductores
casanareños, que les preocupa el
transporte que hacen las multinacionales de la industria petrolera sobre
vehículos con carga extradimensional por las carreteras de Casanare, sin ningún
tipo de seguridad vial.
A pesar de que el
tema ha sido ampliamente debatido, son muy pocas las compañías que aplican con
sus contratistas, la implementación de políticas serias de seguridad vial.
Una de las compañías
es Equión, quien adelanta jornadas en Colegios, Universidades y con presidentes
de Juntas de Acción Comunal de sus veredas de influencia, además estas políticas
internas son inquebrantables.



