Este sábado, el Candidato Presidente Juan Manuel Santos visita a Yopal

Gran expectativa ha generado el anuncio de la visita del Presidente  de la República, Juan Manuel Santos a Yopal, el sábado 11 de enero, más en el momento en que anunció su reelección, porque durante 3 años nunca fue importante Casanare para sus acciones de Gobierno.Se informó que se realizará un consejo de ministros en Yopal, en donde se conversará con alcaldes y gobernadores de los departamentos aledaños, para tratar de mitigar las necesidades de esta zona del país que ha sido huérfana para la administración del Presidente Santos. Santos en CasanareUna de las visitas  de Santos que más recuerdan   los casanareños, porque hasta el momento no se ha realizado un “Acuerdo para la Prosperidad”, fue la del 2 de junio de 2011, tres días después del colapso de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal.En esa oportunidad, en una visita relámpago y sin presencia de la comunidad, el presidente Santos se comprometió con los yopaleños, a resarcir el daño en el menor tiempo posible, aspecto que no ha cumplido.“La reconstrucción  de esta planta,  va por cuenta de la Alcaldía, también de la Gobernación, con el apoyo que sea necesario del Gobierno Nacional”, afirmó el Jefe de Estado en el 2011.Pero lo que se ha visto no es el apoyo que dijo Santos en aquella época sino las constantes talanqueras a las gestiones que han adelantado el Gobierno Municipal y Departamental y ni qué decir de  los recursos de la Nación, que tan solo ha aportado una pequeña cantidad de dinero a la solución de falta de agua  potable en Yopal,  por una acción popular que interpuso el abogado Wilfran Castrillo.Ahora  en el marco de la visita de Juan Manuel Santos y sus Ministros a Yopal, Iván Mustafá, vice Ministro de Aguas, dijo que la Nación aportará recursos para la solución definitiva del nuevo acueducto de Yopal.Este es apenas un indicador del apoyo que los casanareños han recibido del Gobierno de la “prosperidad”, que en el departamento, no ha sido más que desidia y  olvido.Esa es la única razón que tiene un casanareño para recordar a Santos, porque ni siquiera ha podido mantener la seguridad en el país. Solo basta con escuchar las noticias a diario, para darse de lo que pasa no solo en el país sino en Casanare, donde se registran permanentes quejas por extorsiones, abigeato y robos constantes a la comunidad de bien.Ante el difícil panorama para la visita de Santos, la diputada Sonia Bernal del Partido de la U, la  misma colectividad por la cual fue electo el Jefe de Estado,  manifestó que le ha hecho saber al presidente el sentir de los casanareños, pero al parecer,  al Jefe de Estado, la situación le tiene sin cuidado.“Santos todavía es presidente y todavía tiene recursos, presupuesto y mando y es la hora que se reivindique no solo en Casanare sino donde no se ha visto la mano directa de él”, indicó  la diputada aguazuleña, quien también dijo que el respaldo no se da con visitas y aplausos sino con recursos.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *