Si habrá fiestas en Yopal

Esa conclusión fue presentada por el alcalde de Yopal, Willman Celemín, quien señaló que se respetarán algunos acuerdos como el hecho que en las fiestas no se utilizarán recursos públicos sino que se gestionará el dinero con las empresas privadas.Se pactó que en esta versión de las festividades, se tendrá en cuenta principalmente a los artistas de la región, para resaltar el floclor llanero y también se solicitó el acompañamiento de los organismos de seguridad de la capital de Casanare, para que evitar cualquier desorden público.La discusión sobre si se realizaban o no las festividades en diciembre, se dio luego de una propuesta del Movimiento Yopal por el Agua, quien en cabeza de Monseñor Misael Vacca Ramírez, propusieron que hubiera un aplazamiento hasta que no se solucionara el problema de la falta de suministro de agua potable.Durante el encuentro en el que participaron representantes de sectores como turismo, hoteles, restaurantes y demás, Monseñor dijo que el Movimiento hizo la propuesta, pero que la decisión finalmente la tomarían las autoridades.Moseñor Vacca Ramírez, fue enfático en pedir respeto a la comunidad por haber presentado una idea diferente, dado que se han registrado categorizaciones que dejarían en peligro no solo su dignidad sino de quienes reflejan un pensamiento distinto en el tratamiento que se le ha dado a la solución de la falta de agua potable en Yopal.Dijo Monseñor Misael Vacca Ramírez, que los compromisos pactados en temas de pozos profundos, planta modular y soluciones definitivas, hasta el momento, no se han cumplido.“Se dan fechas y pasa el tiempo y nada y pasa el tiempo y nada. Entonces, nos parece que se celebre, pero me parece y al movimiento, que es importante no descuidar y olvidarnos por fiestas,  de los problemas reales que tenemos”, afirmó Monseñor Vacca Ramírez.Recordó el Obispo de la diócesis de Yopal, que después de 2 años y 5 meses, la comunidad sigue abasteciéndose de fuentes  de agua no potable. La primera, el líquido que viene  del río; la segunda el agua que viene del cielo y la tercera, el agua que se compra por carrotanques.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *