Luego de realizar una visita de inspección ocular a la Planta de tratamiento de residuos de hidrocarburos CPCOL, anteriormente Hidroambiental, se determinó que se vienen cumpliendo con acciones de mejoramiento que generaron una medida preventiva de suspensión de actividades hace 3 meses.A pesar de que se ha mejorado la infraestructura de la Planta, se explicó que viene en curso una sanción por el grave impacto ambiental que se ha generado en la zona y que al parecer, afectó acuíferos cercanos.Las acciones de la planta hidroambiental fueron adquiridas por la empresa CPCOL hace 4 meses, quien al momento de la compra, también adquirió los daños que generó el anterior propietario de la planta, explicó la directora de Corporinoquia, Martha Plazas.Esta medida sancionatoria está en curso y el resultado se conocerá en noviembre. A pesar de que se mejoró la infraestructura de la planta, se evaluará si se levanta o no, la medida de suspensión.La alcaldesa de Pore, se pronunció frente al proceso que denominó como erróneo desde un principio, cuando la Corporación, en su anterior administración, aprobó una licencia sin el lleno de los requisitos y las consecuencias se están viendo ahora.“Este trabajo se debió hacer antes de otorgarse la licencia y es una forma de mitigar, pero no quiere decir que lo que sucedió meses anteriores, haya sido menor o no haya sido de relevancia en el tema ambiental”, afirmó la mandataria.Por su parte, Gustavo Orrego, coordinador de la Planta CPCOL, explicó que se viene realizando un redireccionamiento en la parte ambiental cuyos resultados son evidentes en tema de cubiertas de las piscinas y mejoramiento en la zona de tratamientos de los aceites.”Este es un trabajo que no puede parar”.
Corporinoquia anuncia sanción a planta de tratamiento de hidrocarburos de Pore
Marcar el enlace permanente.



