ACUATODOS VISITÓ COMUNIDAD INDÍGENA EN HATO COROZAL

ACUATODOS S.A E.S.P en cabeza del ing. Jhon Miller Domínguez Liévano, gerente general y su  equipo de trabajo, realizaron una  visita técnica en el resguardo indígena de CAÑO MOCHUELO, con el fin de conocer las necesidades básicas de estas comunidades en cuanto a agua potable y saneamiento básico. La visita de ACUATODOS S.A E.S.P se dio en cumplimiento al compromiso adquirido el 15 de mayo del presente año,   durante el  Plan de Acción de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SAN del resguardo indígena Caño Mochuelo, con respecto a la asignación de recursos para Saneamiento Básico y acceso a agua potable por parte del Plan Departamental de  Aguas –PDA a las comunidades indígenas.La primera falencia que se encontró es el problema de electricidad, puesto que las plantas trabajan con  paneles solares, por tal motivo el suministro de agua solo se realiza cuando hay luz solar.La falta de capacitación a los operadores de dichas plantas es otra de las falencias, puesto que carecen de conocimiento para la operación del sistema,  esto impide que se haga el proceso de desinfección y el suministro de insumos necesarios para potabilizar el agua. “ Entraremos a averiguar con la Gobernación de Casanare sobre estos proyectos de plantas modulares que ya fueron liquidados, para determinar el  alcance y poder establecer la  forma en la cual podamos optimizar el proceso del sistema”. En cuanto a saneamiento básico, las comunidades  utilizan posos sépticos individuales pero es de resaltar que todas las viviendas no cuentan con este sistema,  esto conlleva a que los pobladores  hagan las necesidades a campo abierto generando un  problema de salubridad para las personas  especialmente los niños.Se está analizando este tema y lo que se pretende realizar son sistemas de alcantarillados que cuenten con  redes de conexión que   a futuro cualquier vivienda que se construya  no dependa de un pozo séptico, si no que sea conectada directamente a la red. Lucas  Oropa, capitán del cabildo de la comunidad de Morichito expreso: “la única forma de saber las necesidades de nuestra comunidades es conociendo los terrenos y observando en campo lo que requerimos;  esperamos que nos sigan visitando y nos ayuden a solucionar la problemática que tenemos en cuanto a agua potable y saneamiento básico”.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *