LA INVESTIGACIÓN

Pese a que el tema de accidentalidad ha estado en la agenda pública, cada vez las cifras aumentan, dejando víctimas mortales y personas con lesiones permanentes.

CIFRAS

Desde la Gobernación de Casanare y la Asamblea Departamental, se han aprobado recursos que han sido destinados a campañas que buscan bajar las cifras de accidentalidad.

Actores viales sensibilizados

La Historia

La accidentalidad cuesta miles de millones de pesos al año y decenas de familias que pierden a sus seres queridos. Otros temen porque el sistema de salud no brinda un servicio oportuno.

Crisis en sector salud

El incremento de la accidentalidad afecta además, el normal funcionamiento de instituciones de Salud como el Hospital Regional de la Orinoquia.

El problema

Pese a que por más de dos décadas se viene hablando de educación vial y aunque las personas conocen muy bien las normas de tránsito, persiste el incumplimiento de las señales de tránsito.

Trabajo conjunto

Es de resaltar el trabajo de empresas privadas como Equión Energía y Ecossis, quienes han trabajado con el gobierno local, en prevención de la accidentalidad. Desde Equión Energía se han promovido campañas de prevención vial, buscando impactar positivamente a los conductores para que manejen con responsabilidad y prudencia.

Secuelas

Lo más complejo de un accidente de tránsito, es que los accidentados queden con lesiones permanentes.

Conducir es un acto de responsabilidad

Yopal sigue ocupando el primer lugar en accidentalidad en el país, de acuerdo con los indicadores de siniestralidad vial.

El año de mayor accidentalidad

Se registró en el año 2016. Actualmente Yopal presenta mayor índice de accidentalidad por cada 10.000 habitantes en comparación con grandes ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá.

Normas rígidas

Sanciones severas no han sido la solución, para evitar que las personas cumplan las normas de tránsito.

Prevención

La policía de Carreteras en conjunto con empresas e instituciones vienen realizando simulacros que buscan generar conciencia en los conductores.

La Academia

Desde Unisangil se ha venido liderando un proyecto que cuenta con cifras de accidentalidad desde el año 2017. COn este instrumento se han identificado los sitios de mayor accidentalidad.

Piense: en casa lo esperan.